Con la llegada de los smartphone plegables, los fabricantes no solo han tenido que invertir grandes cantidades de dinero para crear pantalla flexibles, sino que además, también han tenido que diseñar bisagras que permitan abrir y cerrar el dispositivo miles de veces, simulando un uso normal del mismo, evitando que la pantalla de vaya al traste.
Samsung, con actualmente dos modelos de smartphone plegables, es el fabricante que más dinero parece haber invertido en el mecanismo de bisagra que utilizan sus modelos, ya que ofrecen una gran durabilidad y muy poco desgaste, todo lo contrario que el Motorola ZARZ, cuya duración de uso continuado si sitúa en poco más de un año.
Para todos aquellos usuarios que no acaban de tener claro si la bisagra que incorpora el Galaxy Z Flip, resistirá con el tiempo, por la posible entrada de polvo y suciedad en general en el mecanismo, los chicos de Samsung ha colgado en su página web de YouTube un vídeo donde nos muestra cómo funciona y como está protegido para evitar la entrada de elementos ajenos que puedan dañar su funcionamiento.
El diseño de la segunda generación de bisagras para smartphone plegables, no ha sido fácil. Según afirma Samsung, se tuvo que diseñar para que no añadiera un volumen extra al terminal (como sucede con el Galaxy Fold) además de mantener a raya tanto la suciedad como la arena que pueda afectar a su funcionamiento con el tiempo.
La tecnología de bisagra patentada (la puede utilizar cualquier fabricante pasando por caja), se denomina Hideaway, e incorpora dos innovaciones: un mecanismo CAM doble y una especie de escoba. El mecanismo CAM doble ofrece una experiencia de plegado gradual y está pensado para regular intensidad como si de un regulador de luz se tratara, que se puede girar en diferente direcciones hasta encontrar el punto ideal de iluminación que alumbrados.
Este mecanismo permite situar el Galazy Z Flip en cualquier ángulo de apertura, algo que no podía hacer el Galaxy Fold, y permite a los usuarios realizar capturas con el temporizador de la cámara o utilizar un sistema de videollamadas sin tener que sujetar el terminal. La barredora o escoba, se encarga de eliminar la suciedad que haya podido acceder al interior del terminal durante su apertura.
Sé el primero en comentar