En el siguiente artículo les voy a presentar una herramienta muy útil tanto para equipos Android más viejos como para los últimos modelos de dispositivos del mercado, la herramienta en cuestión nos ayudará a que las aplicaciones instaladas en estos terminales consuman menos recursos del sistema y ahorren en batería.
Greenify ha sido desarrollada por un grupo de desarrolladores de xdadevelopers y está disponible de manera totalmente gratuita en el Play Store, aunque también disponemos de una opción «donate» para contribuir en el desarrollo de la misma y dar las gracias y apoyo a los autores de la aplicación.
Índice
¿Qué hace Greenify?
A diferencia de otras aplicaciones tipo Task Killer que matan aplicaciones seleccionadas de manera automática y totalmente recursiva y sin miramiento, ¡cosa que a la larga hace que nuestro terminal tenga un mayor consumo de batería!, Greenify hace que estas aplicaciones pasen a un modo de sueño o hibernación para estar disponibles de manera rápida la próxima vez que les llamemos a uso.
Este modo de hibernación no mata a la aplicación, solo la pone en modo de sueño lo que nos permite tener un acceso rápido a ella sin malgastar RAM en su vuelta a la normalidad, una vez dejemos de utilizar la aplicación marcada para su hibernación está volverá a pasar a dicho modo para congelar sus procesos y seguir ahorrando tanto en consumo de batería como en recursos del sistema y memoria RAM.
¿Qué necesitamos para usar Greenify?
Para usar esta sensacional aplicación tan solo necesitaremos de un terminal previamente rooteado y con supersu o superusuario actualizado.
La aplicación la podemos descargar directamente desde el Play Store o desde el hilo en el foro de xdadevelopers; en el Play Store nos encontraremos con la última versión considerable como estable y en el foro de xdadevelopers podremos descargar la última versión en pruebas o considerada como versión beta.
¿Cómo usar Greenify?
Una vez descargada e instalada tan solo tendremos que abrirla y concederle permisos de superusuario para que la aplicación pueda hacer el trabajo para la el que ha sido creada.
Su uso es muy sencillo e intuitivo ya que nada más abrir la aplicación y clicar en el botón más, se nos mostrará una lista en donde se nos resumen las aplicaciones que trabajan en segundo plano y sus procesos.
- Ejecutándose en segundo plano
- Scheduled running
- Podría ralentizar el dispositivo cuando…
- Usadas recientemente
Estos son los cuatro grandes módulos que nos mostrará Greenify en los cuales se nos informa de las aplicaciones que más consumo de RAM, batería o que pueden llegar a ralentizar el dispositivo.
Para agregar aplicaciones a la lista de hibernación tan solo deberemos seleccionarlas clicando sobre ellas y estas se marcarán de color azul, cuando tengamos todas las aplicaciones a hibernar seleccionadas clicamos en el botón de la parte superior derecha en forma de V y estas se incluirán a la lista de hibernación.
Cuando volvamos a abrir de nuevo Greenify, lo primero que se nos mostrará será la lista de aplicaciones que tenemos en modo de hibernación, si queremos descongelar alguna y volverla a poner en modo normal tan solo deberemos clicar sobre ella y darle al botón X de la parte inferior izquierda.
Consejos útiles al utilizar Greenify
No es recomendable poner aplicaciones como Line, Google+, Whattsapp o cualquier aplicación de mensajería instantánea en modo hibernación ya que si lo hacemos perderemos sus notificaciones y no nos enteraremos de los mensajes nuevos entrantes.
Por lo demás, yo estoy usando hace unos días la aplicación y la verdad que el consumo de batería me ha mejorado apróximadamente en un 20 o 25 %, además de que el consumo de la memoria RAM ha mejorado considerablemente.
Más información – Cómo crear una Papelera de Reciclaje en nuestro Android, 15.000 globos para celebrar la llegada del Samsung Galaxy S4
Descarga – Greenify en el Play Store gratis
4 comentarios, deja el tuyo
Excelente aplicación, llevo usándola desde su primera versión y es cierto que mejora bastante el uso de la batería. Recomendada.
No funciona con Rom Basada en CyanogenMod 9 🙁
que mamada, tener que arriesgar el celular para poder usarla.
que pendejo tu comentario (y), arriesgar el celular en qué sentido??? Ignorante