Si alguna vez te ha picado el gusanillo de desarrollar y no tienes tiempo para aprender , o te parece interesante crear una app para algo en concreto y no tienes dinero para un desarrollador , con App inventor podrás crear aplicaciones para android , si bien es cierto que no vas a crear una superaplicación , si puedes crear cosas sencillas , como una app para una web , un negocio , un evento , etc… , eso sí no esperes una interfaz supercurrada , si quieres una interfaz de usuario bonita debes coger el Gimp o el photoshop y diseñarla tu mismo
¿Qué es AppInventor?
En 2010 a google se le ocurrió la idea de un proyecto para que la gente que no tuviese idea de programar también pudiera hacer aplicaciones para android , pero en 2011 en pleno auge del programa google lo dejó a un lado , pero abrió una puerta a todo aquel que quisiese continuar con el , abrió el código fuerte , ahí es ciando apareció MIT. Fue creado el centro MIT para el aprendizaje móvil y se trabajó para conseguir «dar a luz» a este proyecto , todo gracias a las ayudas monetarias por parte de google al ver que este proyecto crecía cada vez más.
Hoy en día app inventor es una aplicación para el navegador ( no requiere instalación) con la que se pueden crear apps para android de forma sencilla.
¿Cómo funciona?
App inventor consta de 2 pantallas , la visual que se ejecuta en el navegador , y es la que insertamos los componentes y cambiamos la interfaz ; y el editor de bloques , que es un archivo *.jnlp , que se puede ejecutar en cualquier S.O y es dónde programamos la app mediante bloques.
VISUAL
A la izquierda de la pantalla tenemos los componente que podemos añadir , algunos visuales (botones , imágenes , cuadros de texto, etc…) , es decir podemos cambiarles el texto , color , forma , etc ; y otros no visuales (base de datos ,reloj , notificador , etc…). En el centro como quedará nuestra interfaz de usuario y arriba podemos crear nuevas «screens» , guardar o abrir el editor de bloques.A la derecha tenemos los componentes que hemos añadido y cuando seleccionas uno a su derecha aparecen sus propiedades.
EDITOR DE BLOQUES
Cuando le damos a abrir editor de bloques , se nos descarga un *.jnlp , y al abrirlo nos aparece una pantalla con un espacio en medio , y a la izquierda unas categorías , dentro de cada una de esas categorías hay bloques , los cuales podemos unir como si de un puzzle se tratase , además para que interaccione con los objetos que hayamos puesto en la parte visual , debemos seleccionar la pestaña «my blocks» , donde habrá más bloques relacionados con estos objetos. Arriba tenemos las opciones de guardar , deshacer o rehacer , nuevo emulador (hace falta tener el SDK instalado) y conectar al teléfono , que si nos bajamos la app a nuestro móvil puede ser con el que conecte vía wifi o si hemos creado un emulador deberemos seleccionarlo aquí para que funcione.
Vale quiero empezar ¿Y ahora qué?
Bueno , no es oro todo lo que reluce y esto no es llegar y ya está , se necesitan hacer unos pocos tutoriales para más o menos poder hacer algo , además si antes de hacer vuestra app podéis ver los bloques de otra parecida , eso os ayudará a saber como unir bien los bloques.Aquí abajo os dejo la página del app inventor y una de tutoriales en español.
APP INVENTOR
TUTORIAL MONETIZAR APPS
Sé el primero en comentar