A mediados de marzo, prácticamente toda Europa se paralizó debido a la pandemia originada por el coronavirus. La Unión Europea instó a los principales servicios de vídeo en streaming a que redujeran el ancho de banda para que los los usuarios que tenían que trabajar desde sus hogares, pudieran hacerlo sin problemas.
Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Apple TV+ y YouTube siguieron las recomendaciones de la Unión Europa y redujeron el ancho de banda en prácticamente todos los países europeos, una restricción que finalmente no llegó a Estados Unidos. Ahora, que lo peor de la pandemia ya ha pasado, y nos encontramos tratando de volver a la normalidad, Netflix ha comenzado a eliminar esas restricciones.
Según diversos medios en Alemania y otros países vecinos, Netflix ha comenzado a restaurar la tasa de bits original que ofrecía antes del recorte motivado para no saturar las conexiones a internet y consumir menos ancho de banda, para que las personas que tuvieran la oportunidad de trabajar desde sus hogares, pudieran hacerlo sin problemas de conexión.
La propia Netflix ha confirmado oficialmente a la emisora de radio alemana Heise que poco a poco está levantando el proceso de restricciones que instauró a mediados de febrero, un proceso que poco a poco se está extendiendo a todos los países europeos, un proceso que puede llevar varios días en el mejor de los casos.
El contenido en 4K de Netflix, requiere de una tasa de bits cercana a los 15 Mbps, una tasa que se redujo a la mitad a mediados de marzo. Esta reducción ayudó a mantener la resolución original por la que el usuario estaba pagando pero consumiendo la mitad del ancho de banda.
Crecimiento de Netflix durante la pandemia
Las previsiones de crecimiento de Netflix para el primer trimestre de 2020, eran de 7 millones de usuarios nuevos, unas cifras que se duplicaron hasta los 16 millones debido a la obligatoriedad de permanecer en nuestros hogares. Con este crecimiento, el número de suscriptores en todo el mundo de Netflix se sitúa en 182 millones.
Sé el primero en comentar