Son un buen montón los plataformas que pasan por estas líneas y de tanto en tanto te vas encontrando alguno que merece la pena jugarlo hasta acabarlo por completo. En este caso se trata de Nameless Cat, un nuevo plataformas que está recogiendo el cariño de muchos jugadores por estar bien cuidado y original en algunos de sus elementos del gameplay.
No solamente se trata de hablar del gameplay con esos saltos en los que hemos de medir bien las distancias, sino por lo trabajado en los gráficos para proporcionar una interesante estética que pone la guinda en el pastel propio que es este juego plataformas basado en un gato. Vamos a ello.
Índice
Un gatito de aventuras
La propia sinopsis de Nameless Cat nos lleva ante un gatito perdido que se va de aventuras y que en su camino se encontrará con todo tipo de criaturas en un plataformas de acción con algunos originales elementos.
Hablamos de que para poder pasar algunas plataformas vamos a tener que tirar de teletransportarnos. Es decir, que vamos a tener un botón para esa misma acción al igual que deberemos de jugar con los portales para encontrar aquel que nos venga bien para poder seguir progresando a través de sus niveles.
Un botón como si fuera un salto, pero que realmente te lleva a un portal cercano. Con esta máxima Nameless Cat nos invita a seguir descubriendo esos elementos originales que nos gustaría encontrar en otros plataformas y que cada vez son más difíciles de hallar por la falta de originalidad de muchos.
3 capítulos distintos y 40 niveles te esperan en Nameless Cat
Aparte de esos elementos dichos vamos a tener que ser sumamente cuidadosos a la hora de saltar e incluso enfrentarnos a jefes finales que nos están esperando desde el primer instante en el que iniciamos este juego llamado Nameless Cat. Si nos encontramos con que hemos completado todos los niveles, Nameless Cat nos permite pasar al nivel máximo de dificultad para que la cosa se ponga bien difícil.
También cuenta con diálogos, aunque hay que saber manejarse con el idioma anglosajón para conocer el trasfondo de la historia de este gatito con muchas ganas de aventuras. Dicho esto, no quita que nos hagamos rápidamente con las habilidades del gatito porque tienen su propia lógica.
Los niveles son los suficiente extensos para entretenernos y darnos la sensación de que han cuidado todos los detales de un plataformas redondo que se mete en una categoría atiborrada de títulos y a la que se hace más difícil asomarse por la cantidad de los mismos.
Una banda sonora de fondo de aupa
Aparte de ese misterio en la historia y de los mismos gráficos que le ponen sus cosa, también hay que contar con su banda sonora que ha sido creada con el objetivo de dar esa experiencia un poco solitaria y mística; como que casi se muestra indiferente ante la historia propia del gato que va en busca de aventuras.
Nameless Cat es un juego cuidado a nivel estético y en el que se nota que hay un trabajo detrás. También en los saltos y la interacción del gatito tenemos esos niveles diseñados a mano, por lo que rápidamente le pillamos el punto para llegar a zonas inalcanzables. Os recomendamos que le echéis un ojo a Early Worm por lo cuidado también de sus niveles con física de objetos.
Nameless Cat llega a Android con el aplauso de sus jugadores y por hacerse con la comunidad Android. Si no lo has probado ya es hora de que adentres en las aventuras del gatito con ese bien toque técnico y unos gráficos cuidados. Lo tienes de forma gratuita desde la Play Store.
Opinión del editor
Un simpático plataformas con sus elementos de gameplay propio y que se deja jugar desde el primer segundo.
Puntuación: 6,9
Lo mejor
- Visualmente tiene su aquel y encaja con el resto del juego
- Teletransportarse
- Los movimientos y lo conciso de los saltos y niveles
Lo peor
- De momento no está en español
Sé el primero en comentar