Hace aún pocas horas que pudimos conocer oficialmente los nuevos modelos de los aclamados smartphones de Google. El Google Pixel 3 y el Pixel 3 XL son ya una realidad. Y pronto podremos comprarlos, esta vez sí, desde Europa. Como su predecesor, el nuevo Pixel destaca por ofrecer potencia y calidad por los cuatro costados.
Una de las incógnitas iniciales con las que se barajaba con las primera filtraciones de éste nuevo smartphone era si Google se dejaría llevar por la controvertida moda del «notch». Finalmente, y cumpliéndose prácticamente todas las predicciones, el mayor de los Pixel 3, el XL, cuenta con un gran notch en su parte superior.
Índice
Si ocultamos el notch, renunciamos a parte de su pantalla
Ya ocurrió cuando el anterior modelo del iPhone X llegó al mercado. El notch tenía seguidores y detractores, como ocurre con cada novedad que aparece. Al principio resultaba raro, e incluso incómodo para los usuarios. Como ejemplo, en el hueco donde se ubicaba el icono para el control del nivel de carga de la batería no cabían los número del porcentaje. Sin duda un despropósito.
Pero nos hemos acostumbrado a encontrarnos con el notch, con conocidas excepciones, en prácticamente todos los nuevos modelos de cada una de las firmas. No entraremos en el debate de si es mejor o peor que lo tenga o no. Pero es un hecho que con su presencia el porcentaje de aprovechamiento del panel de los smartphones es superior que sin él.
Hemos podido saber, a modo de «noticia», que el notch del Google Pixel 3 XL podría ser ocultable con software. Nada nuevo en realidad ya que hay aplicaciones que pueden hacerlo en cualquier dispositivo que cuente con la «ceja». Pero nos preguntamos, ¿que sentido tiene comprar un smartphone con notch para ocultarlo? Suponiendo esto además perdida de centímetros útiles de la pantalla.
El sentido del «notch» es aprovechar más el panel frontal
Gracias a la famosa «muesca» podemos aprovechar más la parte frontal de nuestros teléfonos. Y con ello aspirar a tener mayores pantallas en terminales que no aumenten de tamaño. Por eso nos parece un tanto descabellado comprar un smartphone con una buena pantalla y «anular» parte de ella.
Como siempre decimos el libro de los gustos está en blanco. Pero si eres de los que no les gusta los famosos notch, lo suyo es que compres un smartphone que no lo tenga. Hay muchos y muy buenos en el mercado, ¿no crees?
Un comentario, deja el tuyo
si google hizo eso es porq acepta que la mayoria de usuarios aborrecen eso que hicieron con el notch
quedan unos bordes gigantes encima, un asco