Warhammer: Chaos & Conquest es otro de los intentos de esta franquicia de hacerse con un hueco en el difícil mercado de los juegos para móviles. Hemos visto suficientes tentativas para incluso pensar que no dan con la tecla necesaria para conquistar las almas de gamers allí y allá.
Y eso que hablamos de una de las franquicias con una historia más rica y profunda en personajes, hazañas… En Warhammer: Chaos & Conquest tendrás que construir una fortaleza del caos para poder marchar sobre Altdorf. Eso sí, siempre que seas capaz de soportar el juego de azar que es en si las cajas de loot, ya que está repletas de ellas como si fueran una epidemia que pasa de juego en juego.
Índice
Expande el Caos por el Viejo Mundo
Si pasamos por alto que estamos ante un puro freemium con esas cajas de loot, nos encontramos ante un Warhammer: Chaos & Conquest que tiene todo el lore de esta saga y que nos lleva ante la dirección de una horda y la construcción de una fortaleza que tiene como objetivo conquistar el Imperio del Hombre.
O sea, que pasaremos sobre multitud de menús, opciones y habilidades para ir completando la construcción de una fortaleza del caos de gran tamaño, aunque no dejan de ser ubicaciones ya programadas por defecto, así que nuestra misión será ir eligiendo cuales construcciones nos vendrán bien. Aunque desde el primer momento tendremos un tutorial que nos enseñará todo hasta que pasemos numerosos niveles; casi es un pulsa aquí, acepta allá y lo mismo repetidas veces.
Lo único que con todo ese ambiente bien creado por Tilting Point, los editores responsables de su publicación en la Google Play Store, a los fans de Warhammer será capaces de conquistarlos, ya que incluso podremos crear un campeón al que se llama el Elegido».
¿Estrategia multijugador masivo en tiempo real?
Nos sorprende como clasifican sus juegos, pero de multijugador masivo en tiempo real tiene poco, porque más bien lo que dejamos es a una gran tropa atacando sin parar, mientras nos vamos a la gestión de la construcción de nuestra fortaleza, así que de en tiempo real tiene poco o no hemos llegado a verlo.
Lo que sí que tendrás que luchar es por los recursos para tomar el control del Viejo Mundo y empezar a encontrarte de frente con más de 20 Demonios del Caos y esos 10 Guerreros del Caos que podrás llevar a tus filas. Al igual que podrás investigar habilidades con las que expandir tu poderío militar e ir aumentando tu poder con las estructuras que vayas construyendo: Templo del Caos, la Ciudadela del Hechicero, Muros de Fortaleza, La torre de vigilancia y otros tantos más que dejamos en el misterio para que tu mismo los descubras.
A lo que no puedes faltar es a una alianza con otros jugadores con los que podrás jugar lugares de mayor importancia y con los que podrás compartir el botín que vayas consiguiendo al igual que harán ellos. El multijugador, aunque no lo veremos tan palpable como sí sería en tiempo real, está ahí como una parte muy importante de Warhammer: Chaos & Conquest.
Un juego de caos en Warhammer: Chaos & Conquest
Si eres fan de los Warhammer seguramente te suenen los dioses del caos Khorne, Nurgle, Slaanesh y Tzeentch, a los que deberás de dar tu tributo con la construcción de templos. Es justamente aquí donde Warhammer: Chaos & Conquest da más fuerte para irradiar ese sabor a Warhammer con todo su lore, historia…
Técnicamente está muy bien trabajado, aunque se debe más bien a la atmósfera creada con esos personajes diseñados y esa acción que se queda muy lejos de lo que sería participar. Eso sí, los menús, sonido, banda sonora y ciertos aspectos de combate están muy bien conseguidos.
Un lujo para los fans de Warhammer: Chaos & Conquest al tener todo su lore, aunque con la dicha de ser freemium y esas cajas de loot que están siendo prohibidas en Bélgica. Será cuestión de tiempo, así que aprovecha ahora a jugar gratis…
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 3.5 estrellas
- Muy bueno
- Warhammer: Chaos & Conquest
- Reseña de: Manuel Ramírez
- Publicado el:
- Última modificación:
- Jugabilidad
- Gráficos
- Sonido
- Calidad-Precio
Pros
- La atmósfera creada
- Bien llevado a un móvil el universo Warhammer
Contras
- Sus cajas de loot
- Que sea freemium lo desmerece
Sé el primero en comentar