Nova Video Player es una app que ha llegado hace poco para demostrarnos que hay muchas ganas de sorprender en una categoría de apps donde reina VLC. Un reproductor de vídeo que se caracteriza por ser open source y que tiene la calidad suficiente para que pase desde hoy a la memoria de tu teléfono.
A día de hoy se hace difícil pensar que necesitamos un reproductor de vídeo, pero con el aumento de la memoria de los teléfonos, para que se convierta en un estándar los 128GB en el Galaxy Note 9, tenemos cada vez más vídeos almacenados, así que una app de este tipo nos puede venir de perlas para el día.
Índice
Un Nova Video Player más que perfecto
No solamente por el hecho de reproducir contenido local, sino que podemos coger a Nova Video Player para usarlo con nuestra Android TV. Lo que amplía el rango de uso de una app que ha llegado de forma gratuita a la Google Play Store para ponerselo bien difícil a otras como la reconocida VLC.
Hay que decir que Nova Video Player llega para ser una gran alternativa a otra que ha sido todo un éxito como MX Player, pero que debido a estar bien repleta de características, está consiguiendo que muchos busquen otras para reproducir su contenido favorito y sean concretas en esto mismo sin añadiduras extras.
Dicho esto, aquellos que habéis pasado por Archos Video Player seguramente que reconocéis parte de Nova, porque justamente esa app decidió publicar el código fuente para la aplicación que costaba 5 euros en la Play Store. Así que tenemos un reproductor de vídeo hecho y derecho para nuestro Android.
Un Archos Video Player con añadidos
No es que sea solamente el código fuente, sino que el equipo detrás de Nova ha empezado a añadir novedades interesantes. Estaríamos hablando de soporte a Android P, botón de listas de episodios en la vista de las series de televisión para Android TV, canales de notificación de Android Oreo y una serie de correcciones varias para mejorar la experiencia de uso del reproductor.
El reproductor en si se caracteriza por un panel lateral típico que nos permite acceder a la Biblioteca local y a las opciones de contenido externo. La biblioteca incluye a películas, programas de TV, todos los vídeos y esas opciones estándar como Listas de reproducción y Carpetas.
Por la parte que le toca a la opción externa, tenemos la habilidad de reproducir carpetas compartidas SMB, a través de servidores de media UPnP, por FTP o incluso cloud. Desde los ajustes podemos activar la interfaz de TV para sacarle todo el provecho a Android TV o configurar los subtítulos, al igual que introducir los datos necesarios para la configuración de carpetas compartidas.
Un reproductor que se deja ver
No solamente tenemos todas esas opciones para configurar, sino que podemos personalizar las descripciones y posters, opciones de almacenamiento o usar torrent para fijar una carpeta para los torrents. No se queda parco Nova Video Player para configurarlo a nuestro gusto.
El reproductor de vídeo en si tiene una interfaz con un estilo visual en azul con botones que destacan como son los de la barra de volumen, situada en la parte izquierda o la barra de reproducción situada en la parte inferior. Otras opciones son la posibilidad de aumentar el brillo, configurar los subtítulos, obtener información del archivo o bloquear mismamente la reproducción.
No falta el modo de reproducción, delay del audio o modo ventana para así aprovechar las oportunidades multitarea de un sistema operativo como es Android. Estamos ante un reproductor bien repleto de opciones y que puede perfectamente sustituir al gran VLC en nuestro terminal.
Si os habéis cansado de vuestro reproductor de vídeo, Nova Video Player es una alternativa más que suficiente que llega con una multitud de características. No cuesta nada probarlo.
2 comentarios, deja el tuyo
Hola, saben como agregar los programas de TV a esta app? No logro hacer que me aparezcan 🙁
Hay un detalle que habéis pasado por alto y es que tiene cambio de fotogramas automático y eso es muy importante