Las directivas de grupo de Google Chrome no se instalan junto al navegador, debemos realizar una serie de pasos para poder acceder a ellas. Pero, ¿por qué son importantes? Las directivas de grupo nos permitirán, entre otras muchas cosas, desactivar el modo incógnito sin necesidad de tener que usar ningún tipo de aplicación externa, inhabilitar el historial de navegación o eliminar el icono de la Chrome Web Store.
Para instalar las directivas de grupo de Chrome en Windows lo primero que tenemos que hacer es descargarnos este archivo, alojado en uno de los servidores de Google:
http://dl.google.com/dl/edgedl/chrome/policy/policy_templates.zip
¿Ya lo has descargado? Accede al archivo comprimido y selecciona un idioma. Dentro encontrarás un archivo llamado chrome.adm que tendrás que extraer al escritorio.
Dejamos el escritorio y abrimos el Editor de directivas de grupo local. Para ello abrimos Ejecutar (Win+R) y escribimos gpedit.msc. Una vez se haya abierto, vamos a Plantillas administrativas, hacemos clic con el botón secundario y seleccionamos agregar o quitar plantillas. En la ventana que se nos abra, hacemos clic en agregar y seleccionamos el archivo que sacamos al escritorio.
Listo, las directivas de grupo de Chrome están instaladas en Windows. Las puedes encontrar en Configuración del Equipo, Plantillas Administrativas, Plantillas Administrativas Clásicas, Google, Google Chrome.
Como el proceso es un poco lioso, os dejo con este videotutorial para que veáis de forma más clara los pasos que tenéis que seguir:
Sé el primero en comentar