En el previo para desarrolladores de Android N se ha encontrado una característica para la múlti-ventana bien especial. Se pulsa prolongadamente sobre la tecla de apps recientes, y las dos últimas abiertas pasan al frente para compartir el mismo espacio de la pantalla. Una funcionalidad que abre un gran abanico de posibilidades para la multitarea y que ya Samsung también ideó en su momento en la serie Note.
Pero es ahora Google la que nos la sirve en bandeja para que nos aprovechemos de esta capacidad para usar dos apps al mismo tiempo desde la pantalla de nuestro smartphone o tablet Android. Lo único que ocurre que, mientras llega Android N desde el fabricante o a través de una ROM personalizada, quizás os veáis tentados a querer tener esa multi-ventana, por lo que a continuación os vamos a enseñar como abrir múltiples ventanas al mismo tiempo y así tener la multitarea desde vuestro teléfono Android sin la necesidad de ser ROOT.
Abriendo apps en múltiples ventanas
Si no tienes Android N, esta característica no está presente, así que necesitas la app llamada Multitasking instalada en tu teléfono. Básicamente lo que se obtiene con esa app es una barra de navegación lateral desde la que se pueden abrir decenas de apps listadas. Se puede abrir cualquiera en todo momento sin tener mayores dificultades. Esas ventanas que vayas abriendo pueden ser desplazadas como si fuera una propia ventana en tu PC, al igual que puedes cerrarlas de la misma forma.
Hay que mencionar que las apps que puedes abrir son las propias creadas por Multitasking, así que olvidaros de esta app si buscáis que os lance otras que tengáis instaladas en el terminal. Eso sí, tiene un gran abanico de ellas como son Calendario, Calculadora, Cámara, Brújula, Moneda, Explorador de Archivos, Galería, Mapas, Reproductor de medios, noticias, Paint, Grabador de Sonidos, Cronómetro, Bloc de notas, Texto a voz, Traductor, Reproductor de vídeo y Clima.
Tiene otras cuatro apps más como son YouTube, SMS, Gmail y Antorcha, aunque están solamente disponibles desde la versión Pro de Multitasking. Eso sí, os podéis olvidar del acceso ROOT, ya que no lo necesitáis para esta aplicación.
La multitarea de la app
Realmente no se le puede llamar multitarea tal cual, pero sí que, entre su buen repertorio de apps, podréis sacarle partido si complementáis varias de esas mini-apps. Se lanza la aplicación y aparecen los ajustes para activar con el botón de reproducir lo que es el swipe para acceder a todas las mini-apps.
Podéis abrir todas las que queráis sin mayores problemas y ajustarlas al tamaño y posición para guardarlo si así fuera. Desde el icono de tres puntos verticales se puede guardar la ubicación, tamaño, maximizarla, esconderla o cerrarla.
La más interesante de todas es YouTube, ya que os permitirá tenerla abierta mientras realizáis otra cosa con el móvil. Quizás sí que merezca la pena abonar esos 2,49€ para comprar la app, lanzas YouTube y ponerte con tus redes sociales sin mayores problemas, algo que no puedes hacer con la app oficial de YouTube.
Personalizando la experiencia
Es interesante que desactivéis la multitarea cuando vayáis a realizar algún cambio, ya que es posible que encontréis algún bug. Entre algunas de sus características está la capacidad para lanzar la app cuando se inicie el móvil, ajustar el área de trabajo o incluso esconder las notificaciones. Lo de ajustar el área de trabajo se utiliza para que las ventanas que se abran no desaparezcan por los bordes.
Otra de las opciones es el control sobre las animaciones al usar el swipe al abrir el panel lateral. Se puede cambiar el ancho y altura de la barra al igual que el tamaño por defecto de cada mini-app que abráis.
Por lo demás, decir que podría ser mejorado el rendimiento de la aplicación y, en definitiva, es una forma de buscar la multitarea aunque no se tenga de apps personalizadas.
Un comentario, deja el tuyo
pura porqueria solo abre apps que la mayoría no sirven para nada apps que tengas instaladas no abre ni una, es una app timo total.