Desde hace unas semanas, Google Play Music ha pasado a formar parte de las aplicaciones que han sido enterradas por Google, un servicio que ha pasado a ser bautizado oficialmente como YouTube Music, el nombre que debería haber utilizado desde un principio para todo el mundo supiera que Google también tiene un servicio de música en streaming similar a Spotify.
Fruto de las malas decisiones del pasado, el servicio de música en streaming de Google sigue siendo uno de los menos utilizados en todo el mundo a pesar de ser el ecosistema móvil que domina ampliamente el mercado. Las últimas cifras oficialmente que conocemos de YouTube Music nos muestra como el servicio de música en streaming de Google tiene, tan solo, 30 millones de suscriptores.
Hagamos un poco de historia. El 31 de marzo 2019, YouTube Music tenía 15 millones de suscriptores. A 31 de diciembre de 2019, esa cifra se había incrementado hasta los 20 millones, un incremento que lo consigue Spotify en tan solo un trimestre.
Las últimas noticias relacionadas con el número de usuarios de YouTube Music, proceden del propio CEO de la compañía, Sundai Pichai, quien afirmó en la última conferencia de resultados, que YouTube Music tenía a 30 de septiembre, 30 millones de suscriptores. Parece que el encierro provocado por el coronavirus, ha disparado las contrataciones del servicio de música en streaming de Google.
Si bien es cierto que la aplicación YouTube Music podemos utilizarla de forma gratuita a través de cualquier smartphone, para poder disfrutar de la música en segundo plano y descargar las canciones que más nos gustan, debemos contratar el servicio, un servicio que tiene un coste de 9,99 euros mensuales y que por 2 euros más, podemos acceder a todos los vídeos de YouTube sin anuncios.
Spotify anunció hace unos días que está planteándose incrementar el precio de las suscripciones tras alcanzar los 144 millones de suscriptores. Si hablamos de Apple Music, la última cifra oficial de suscriptores era de 60 millones, una cifra que se anunció hace casi un año y medio (julio de 2019).
Sé el primero en comentar