El evento de presentación de Xiaomi nos está dejando con muchos nuevos modelos. A los ya presentados Mi 9 SE y el Mi 9, se suma un modelo más. Se trata del Xiaomi Mi 9 Transparent Edition. Una versión especial del gama alta, que destaca por su cuerpo transparente. Similar a la Explorer Edition que tuvimos el año pasado en esta gama de la marca china.
Este Xiaomi Mi 9 Transparent Edition es una versión algo modificada del Mi 9. El diseño transparente lo hace diferente, además de unas especificaciones algo modificadas. Pero por lo demás, tienen muchos aspectos en común. ¿Qué podemos esperar de este modelo?
Xiaomi ya nos dejó el año pasado con la versión Explorer Edition del Mi 8, que tenía una trasera transparente. Este año repiten la jugada con este modelo. Un diseño idéntico al del gama alta, solo que con un cuerpo transparente. Además de unas especificaciones de tope de gama.
Índice
Especificaciones Xiaomi Mi 9 Transparent Edition
Vamos a poder ver que muchas de las especificaciones de este Xiaomi Mi 9 Transparent Edition son idénticas a las del Mi 9. Aunque en este caso, la marca china apuesta por una RAM enorme. Siendo de esta manera el modelo de su catálogo en contar con la mayor RAM del mercado. Un modelo potente en este sentido.
Especificaciones técnicas Xiaomi Mi 9 Transparent Edition | ||
---|---|---|
Marca | Xiaomi | |
Modelo | Mi 9 Transparent Edition | |
Sistema Operativo | Android 9 Pie con MIUI 10 | |
Pantalla | Super AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución 1080 x 2280 píxeles y ratio 19:9 | |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 | |
GPU | Adreno 640 | |
RAM | 12 GB | |
Almacenamiento Interno | 256 GB | |
Cámara Trasera | 48+16+12 MP con aperturas f/1.47 y f/2.2 y LED Flash | |
Cámara Delantera | 20 MP | |
Conectividad | Bluetooth 5.0 GPS USB-C WiFi 802.11 ac 4G/LTE Dual SIM USB-C | |
Otras Características | Sensor de huellas integrado en la pantalla NFC infrarrojos y botón para asistente | |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida | |
Dimensiones | 157.5 x 76.67 x 7.61 mm | |
Peso | 173 gramos | |
Precio | Por confirmar | |
En el frontal del dispositivo nos encontramos con una pantalla de 6,4 pulgadas con tecnología AMOLED. Ocupa más del 90% del frontal, como ha dicho la propia empresa. Por lo que buscan aprovechar al máximo este frontal del teléfono con la pantalla. Los marcos son muy finos y tenemos un notch en forma de gota de agua. Esto es algo constante en la gama al completo.
Al igual que en el resto de la gama, el sensor de huellas se ha ubicado bajo la pantalla. El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition cuenta con un sensor óptico, en lugar de ultrasónico. De modo que el sensor ilumina la huella del usuario, captura una foto y la coteja con la que hay almacenada en el dispositivo.
Xiaomi Mi 9 Transparent Edition: Apuesta por lo transparente
Es en la trasera donde nos encontramos con lo que más llama la atención del dispositivo. Una carcasa transparente que nos permite ver una interpretación de los componentes del teléfono. Aunque no se muestran los componentes como tal. Podemos ver el procesador de este Xiaomi Mi 9 Transparent Edition, batería, algunas especificaciones de la cámara y poco más.
En esta trasera nos espera también la triple cámara trasera. Había rumores en estas semanas de que iba a llegar con cuatro cámaras traseras. Pero finalmente se ha podido confirmar que será solo una triple. El Xiaomi Mi 9 Transparent Edition tiene las mismas cámaras que el Mi 9. No hay cambios en este sentido en el teléfono. Las cámaras se encuentran potenciadas por la inteligencia artificial, que se encargará de ofrecer correcciones de luz y color, además de analizar cada escena. De modo que se puedan sacar las mejores fotos posibles con el teléfono.
La apuesta de la marca de usar todavía más RAM es la principal diferencia en este modelo. Ya que como hemos mencionado antes, llega con una RAM de 12 GB. Sin duda, en combinación con el procesador Snapdragon 855, permitirá a los usuarios sacarle el máximo partido al teléfono, además de poder usarse a la hora de jugar con el dispositivo. Puede que esta haya sido una de las motivaciones de la firma con el teléfono, que sea una buena opción dentro del segmento gaming.
Precio y disponibilidad
Por ahora, como ha pasado con el resto de la gama, solo tenemos información sobre sus precios en China. El domingo se espera que en la presentación de esta gama en el MWC 2019 vayamos a saber más sobre el Xiaomi Mi 9 Transparent Edition. Por lo que tendremos datos sobre su fecha de lanzamiento y precio en Europa. Algo que es una incógnita por ahora.
En el caso de China, nos encontramos solo con una versión de este Xiaomi Mi 9 Transparent Edition. Se trata de una versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Este modelo se lanzará al mercado del país asiático por 3.999 yuanes, que al cambio son unos 525 euros. Seguramente en su lanzamiento en Europa, si es que finalmente se lanza, tenga un precio más elevado. Aunque por ahora no se sabe nada.
Sé el primero en comentar