Hace bien poquito que se culminó la operación de compra de WhatsApp por parte de Facebook. Una operación de unos 22 mil millones de dólares que de momento no está dando beneficios a la multinacional ahora propiedad de Marck Zuckerberg que ya supera la cifra de 700 millones de usuarios activos al mes.
Según fuentes cercanas a la directiva de WhatsApp y publicadas en el Wall Street Journal, la aplicación WhatsApp, aún sumando en los ocho meses desde que fue comprada por Facebook la friolera de 250 mil usuarios activos más mensualmente, aún así, la compañía estaría en un balance negativo que reportaría perdidas en el último semestre por valor de 230 millones de dólares.
Según el propio CEO de WhatsApp, Jan Koum, el balance negativo de WhatsApp en cuanto al año 2014 es normal debido a la fuerte inversión en la propia operación de compra de la aplicación de mensajería instantánea que domina el planeta, y esta, presumiblemente comenzará a ser rentable al llegar a los mil millones de usuarios activos, cosa que se prevé conseguir a lo largo del próximo año 2015, año que será en el que lleguen las esperadas y ansiadas por todos los usuarios llamadas de voz de WhatsApp.
Lo realmente intrigante de esta noticia es el por qué de la gran subida de la propia aplicación de WhatsApp en cuanto a usuarios activos mensuales. Osea, gente que tiene instalada la aplicación en su smartphone, pagando la cantidad de 1 dólar mientras que existen otras alternativas de calidad que ya incluyen las esperadas llamadas de voz por internet, diseños más atractivos para el usuario o aplicaciones de mensajería instantánea que incluso que son capaces de ofrecernos juegos online para jugar con nuestros interlocutores en tiempo real.
Lo único que se me ocurre a la explicación de esta cada vez más descargas de WhatsApp aún siendo una aplicación de pago, es que el usuario de tecnología móvil, pese a querer estar siempre a la última, es reacio a probar aplicaciones nuevas que probablemente sean mucho mejores que WhatsApp; por el principal motivo o causa de que como WhatsApp es el que usa todo el mundo voy a lo seguro y ya está.
22 billones de dolares? Creo que la cifra está mal por varios ceros…………….. tengo entendido que fueron 22.000 millones
Muy cierto amigo gracias por la corrección en realidad quería decir 22 mil millones de dólares y 230 millones de dólares de perdidas.
Un saludo y gracias de nuevo amigo pero entre tantas cifras uno acaba por marearse de verdad.
Dejad de hacer la gracia. En USA Mil millones es 1 billón.
Y que graciosa la foto de la mujer con el Nokia N8 juas!
como hago hacer una malparida multiplicacion