WhatsApp ¿cómo funciona la versión de pago?

WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en España y también en muchos países del mundo, pero algo que todavía no ha quedado del todo claro es hasta que punto se trata de una aplicación gratuita y cuando empieza a cobrar por los mensajes y servicios brindados.

Las situaciones que se conocen hasta el momento son dos: por un lado están los usuarios que pagaron el servicio y por otro los que no pagaron, hasta hoy de todas formas la renovación del servicio era automática, pero recientemente los plazos de renovación han sido reducidos y hay algunas dudas sobre quiénes pagan y quienes no.

WhatsApp siempre ha sido de pago, ofrece sus servicios de mensajería instantánea gratis por un año y después por una modesta cuota de 1 euro anual. Pero en realidad durante mucho tiempo el servicio no cumplió esta pauta, por eso muchos usuarios seguían usando WhatsApp sin demasiadas modificaciones y sin pagar.

Ahora parece que la empresa responsable de WhatsApp empieza a abandonar su práctica amigable con el usuario y, tras meses de habituar a los usuarios al servicio, ahora empieza a ponerse rígida a la hora de cobrar.

La cuota es muy baja, pero aún así habrá usuarios decididos a cambiar de servicio para ahorrar el euro anual. ¿Qué podemos hacer para saber si tenemos que empezar o no a pagar el servicio? ¿Cómo accedemos al servicio de pago?

En AndroidSIS te mostramos rápidamente como acceder a esta información para poder seguir usando WhatsApp de forma segura y sin complicaciones.

  • Abre la aplicación
  • Ve al botón Menú
  • Configuración
  • Información de Cuenta

Allí verás la fecha de caducidad de tu versión gratuita y el botón de compra para la versión completa. ¿Qué sucede si no pagas? En algún momento la aplicación dejará de enviar y recibir los mensajes y no podrás conectarte con tus amigos usando WhatsApp.

Más información – WhatsApp Messenger desde Windows con BlueStacks
Enlace – GrupoAndroid
Descarga – WhatsApp


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

11 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Jesús Jiménez dijo

    A mí hace unos días me avisaba que mi cuenta expiraba el 1 de diciembre, y cada vez que lo abría me avisaba con un popup de los días que quedaban, sugiriéndome que comprase. Casualmente, el 30 de noviembre me apareció una notificación diciéndome que me alargaban el «periodo de evaluación» hasta febrero. Y así llevo 3 años, sin pagar nada.

    Whatsapp no se puede permitir cortar el servicio a nadie, tiene demasiados competidores pisándole los talones. Como mucho, puede meter un poco el miedo en el cuerpo a ver si alguien pica y compra, pero aún no sé de nadie a quien le haya expirado de verdad.

  2.   daniel barros dijo

    Versión de pago? Bueno, realmente la versión es la misma, pero con suscripción pagada o no. Por cierto,no llega al europaepara ser más exactos son 0.99$ (0,73€ más o menos)

  3.   Tito dijo

    Pues yo lo tengo hasta el 2021…. Y no he pagado nada

  4.   noname dijo

    El artículo es interesante, pero parafraseando el título del mismo, ¿cómo funciona la versión de pago? (es que creo que se te ha olvidado decirlo)

  5.   Jose Antonio G.C. dijo

    Antes quizás hubieran podido hacer esto…pero creo que ahora si lo hicieran sentenciarían su propia muerte, ya que aunque fueran los primeros, algo que les proporciona ventaja frente a los demás, ya hay programas prácticamente iguales e incluso en según que aspecto incluso a mi parecer mejores como podría ser «Line»

  6.   No me gusta dijo

    Mailen, muy flojo este articulo. Cuando se lanza un titular hay que hablar de el luego, cosa que no has hecho. Hay que trabajar un poquito mas

  7.   sali dijo

    a mi no me deja ver da error

  8.   Jose Ramon Gar dijo

    usad el futuro chad2win yo ya lo uso interfaz parecida a whatsapp gratuito y con beneficios para el consumidor vedlo y probadlo

  9.   Busta dijo

    Hoy al abrir la aplicacion me sale mensaje diciendo tengo que pagar porque mi licencia expira en 7 dias, te daba la opcion de «comprar ahora» o «cancelar». cuando le daba a «cancelar» ( puesto que aun me quedan 7 dias de licencia) me permitia escribir el mensaje pero a la hora de enviarlo me volvia a salir el mismo mensaje y seguia sin permitirme enviarlo… Llevo una hora en la pagina de Whast buscando algo relacionado con esta version de pago de la que hablan y no sale nada que me aclare mis preguntas. Por lo tanto acabe desinstalando la aplicacion

  10.   juan dijo

    A los que os deje escribir el mensaje, pero al darle a mandarlo vuelva a aparecer el dichoso cartelito, os cuento que a mi novia le pasaba también y tras desinstalar la aplicación y volver a ponerla, le aparece el cartel pero si le deja mandar los mensajes.

  11.   francisco dijo

    Ami se me a bloquea y no me deja seguir usandolo y la unika forma de pago es cn tarjeta no me da otra opcion k puedo hacer