Prácticamente desde su lanzamiento, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, una aplicación que permitía a cualquier usuario de un smartphone con conexión a internet, enviar y recibir mensajes además de imágenes, vídeos y audios sin tener que depender de los SMS.
En 2014, pasó a formar parte del gigante Facebook después de pagar 20.000 millones de dólares. Desde la fecha, WhatsApp ha buscado diferentes formas de poder monetizar el uso entre sus clientes, siendo la versión para empresas, el único método factible a día de hoy, ya que insertar publicidad sería su pena de muerte.
Facebook ha publicado un comunicado en la que se enorgullece de anunciar que el número de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp es de 2.000 millones.
Nos complace compartir que, a día de hoy, WhatsApp da soporte a más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo. Las madres y los padres pueden llegar a sus seres queridos sin importar dónde se encuentren. Los hermanos y hermanas pueden compartir momentos importantes. Los compañeros de trabajo pueden colaborar, y las empresas pueden crecer conectando fácilmente con sus clientes.
Dos años después de haber sido comprada por Facebook, WhatsApp alcanzó los 1.000 millones de usuarios, y ha tardado tan solo 4 años en duplicar esas cifras, unas cifras bastante impresionantes si tenemos en cuenta que no está disponible en China.
En el mismo comunicado, WhatsApp aprovecha para reafirmar su compromiso con la seguridad de su plataforma, recordando el cifrado de extremo a extremo que utiliza WhatsApp y que continúa trabajando con los mejores expertos de seguridad para mejorarla y que además emplean la mejor tecnología disponible en la actualidad para evitar el mal uso que pueden hacer algunas empresas o usuarios, todo ellos sin poner en riesgo la privacidad del usuario.
Sé el primero en comentar