Warpath es un nuevo juego de estrategia en el que vas a tener que intentar conquistar al enemigo haciéndote con el territorio que te rodea. Tiene un interesante componente multijugador en el que has de ir expandiéndote por un terreno en el que vas a poder atacar a otros jugadores y al «malo» del juego en este caso los nazis fascistas, para obtener madera.
Un nuevo título para Android distinto a los Clash of Clans y otros clones por el mero hecho de poder ir descubriendo el terreno persistente que nos rodea y en el que convivimos con otros jugadores para incluso crear alianzas. Mucho freemium goloso, pero se deja jugar para embriagarte por su buena realización técnica y esos primeros capítulos como un importante tutorial.
Índice
Conquista el territorio y forja alianzas
En Warpath nos encontramos ante un componente de estrategia y de multijugador online que nos suele gustar mucho. Sobre todo por parecerse en lo que sería un Civilization Online, aunque a mucha mucha distancia. Pero sí que todo lo que vas mejorando en tu base, lo vas a poder usar para expandirte e ir haciéndote con el territorio que te rodea.
Como no, al ser freemium, el que puedas ser más poderoso está vinculado a la mejora de tus unidades, tu base y esas habilidades especiales a las que otro jugador de menos nivel y menos tiempo jugado, al igual que dinero gastado, no tendrá opción ante ellas. Hay que dejar claro donde nos metemos.
Pero sí que es verdad que por lo demás es un juego que te abraza desde el primer momento con unos inteligentes menús y un tutorial en el que cuanto más rápido pulses donde te dicen, antes acabarás cada uno de los capítulos que te muestran los aspectos más importantes de Warpath.
Comienza con tu base en Warpath
En Warpath tenemos nuestra base que vamos mejorándola en esos capítulos hasta que ya contamos incluso con toda una pista de aterrizaje para que nuestros aviones incluso puedan explorar en la niebla y descubrir nuevos desafíos. Desde esa base también podemos asignar a nuestros ejércitos los comandantes o sargentos que se encargarán de eliminar a los NPCs o PNJ (personaje no jugador) para así recoger tablas.
Esas tablas o maderas servirán para mejorar los edificios y unidades que tenemos en nuestra base, así que nos encontramos ante todo un freemium como otros tantos. La diferencia real se encuentra en ese «terreno persistente» donde batallaremos contra otros jugadores y en el que hay repartido todo tipo de elementos para recogerlos y así ir mejorando.
El movimiento de las tropas es en tiempo real y seleccionamos un objetivo para que éste vaya allí directo para atacar. Podemos en todo momento desistir de tal acción y replegarnos, así que por esta parte también tenemos otro punto importante a tener en cuenta en Warpath.
Alejándose del resto
Es por ello que aquí tenemos pleno gobierno para algunos momentos del combate, mientras que en otros como Clash of Clans, dejamos las tropas y ellas mismas atacan de forma automática. Así podemos entender el buen feedback de jugadores ya acostumbrados a lo freemium que destacan que incluso el juego permite acceder a objetos especiales sin gastarse un euro. Como no, aquí habría que jugar mucho para poder valorar el juego cuando tenemos mucho nivel.
Está en español, y técnicamente no tiene ninguna falla. Visualmente está muy bien y todo está confeccionado para una generosa experiencia de juego con la que te invita a pasar buenos ratos. Entendemos que ese multijugador se disfruta más cuando tienes más nivel y comienzas con alianzas.
Warpath es un freemium multijugador de estrategia que se aleja de otros del género para presentar su propia experiencia de juego; aunque siempre podemos encontrar otros de estrategia que gustan. Claro está que andamos con un freemium en toda regla, pero de los freemium últimos jugados, no llegas a odiarlo, así que a probar y decidir.
Opinión del editor
Aunque es un freemium, no acabas odiándolo y tiene algunos aspectos interesantes como el territorio persistente y el de poder manejar tu mismo las tropas.
Puntuación: 6
Lo mejor
- Para ser un freemium no está mal
- Bien llevada la interfaz y los menús para no atosigar ni ser pesados
- Territorio persistente
- Se juega fácil
Lo peor
- Pay to win a la vista
Sé el primero en comentar