Voice es una nueva red social que llega con la premisa de dar una voz real a los usuarios y rescatar de las grandes corporaciones lo denominado como ‘social media'. Podemos hablar de Facebook y otras redes en las que las cuentas bot, el spam, la incitación a odio y más, suelen ser el comedero diario de muchos.
Es por ello que Voice llega incluso con la obligación de que pases por una foto selfie de tu rostro para comprobar realmente que eres una persona a través de su tecnología de autenticación biométrica. La gran diferencia respecto a otras redes, es que aquí si simplemente vas a ver contenido de otros, no hace falta que te hagas una cuenta, solamente la necesitan aquellos que sí van a contribuir o subir contenido a su página.
Índice
Con el hecho de que todas las cuentas que están en Voice han pasado por la verificación de su rostro para poder ser partícipes de las distintas comunidades que habitan en esta red social, ya nos quitamos a todas esas cuentas spam o bots que se cuentan en millones en otras redes sociales.
Y bien sabemos ya muchos el daño que está haciendo en nuestra sociedad (ahora Facebook ha sido denunciada por abuso de poder) donde en muchos países los pensamientos se polarizan y pareciera más un partido de futbol continuo en el que si no eres de uno u otro equipo, estás fuera de juego.
Por lo que Voice, y esperemos que sean capaces de ello, es una plataforma de social media que pone en primer lugar a las personas reales, comunidades reales y discusiones reales.
Lo curioso de Voice es que usa el protocolo open source EOSIO y las inherentes características de la tecnología de blockchain para promover las interacciones sociales de confianza y transparentes. Para ello se basa en la tecnología de autenticación biométrica para así verificar que cada cuenta creada en la plataforma pertenece a una persona real.
Ahora bien, Voice también se caracteriza por los «Voice Tokens» o «Tokens de voz». Éstos permiten a los miembros de la comunidad hacer que sus voces sean escuchadas y cuenten. Los miembros de Voice pueden usar estos tokens para promover el contenido que gusten, recompensar al creador e incrementar la visibilidad del contenido al mismo tiempo.
Como todos los miembros de la comunidad de Voice tienen derecho a ser escuchados, todos ganan la misma cantidad de Voice Tokens cada día. Eso sí, se pueden ganar más tokens creando contenido que sea «gustado» por la comunidad, así que se apreciará rápidamente aquel que suba contenido de alta calidad.
Entre algunas de las ventajas de Voice será la posibilidad de que el Top Voice, se pueda hacer destacar uno de tus comentarios en la discusión de una publicación.
Usando la app de Android
Después de comentar algunas de las mejores virtudes de Voice, una prometedora red social que elimina de raíz el spam y las cuentas bot, hemos pasado por probar la app de Android. La verdad que es una maravilla con una interfaz bien limpia, minimalista en el diseño y con colores adecuados para acentuar los elementos más visibles de la app.
Tenemos el feed general, las comunidades y el propio que vamos completando con todas esas comunidades a las que vamos siguiendo. Las publicaciones tienen su número de corazones, comentarios y esos tokens voice mencionados anteriormente.
Eso sí, hay que solicitar para poder crear una cuenta acceso a la beta a través de su sitio web. Pero sí que se puede acceder al contenido para disfrutar de sus comunidades y valerse de sus publicaciones.
Una nueva red social llamada Voice ya con sus comunidades y que parece que tiene una base sólida para ir aumentando en número de personas reales y no bots. Ahora, mientras está en español, puedes ir conociéndola, ya que no está traducida todavía.
Sé el primero en comentar