Vivo Z5x: El primer teléfono de la marca con agujero en la pantalla

Vivo Z5x

Vivo está actualmente renovando sus gamas de teléfonos. El fabricante chino nos ha dejado con varios modelos estas semanas, como el S1 Pro o el Z3x, modelos dentro de su gama media. Además, estas semanas ha habido algunas filtraciones sobre un nuevo smartphone de la marca, que sería el primero por su parte en tener un agujero en la pantalla. Un teléfono que ya es oficial, el Vivo Z5x.

Ya conocemos este Vivo Z5x de manera oficial. Nos encontramos con un teléfono que se lanza dentro de la gama media premium del fabricante chino, un segmento en el que nos han dejado con varios modelos hasta el momento. Por lo que en este sentido deja con buenas sensaciones.

La marca ha usado mucho la cámara frontal retráctil en sus teléfonos. Lo hemos podido ver ya en varios teléfonos hasta ahora. Pero ahora nos presentan algo nuevo dentro de su catálogo en este sentido, con el primer teléfono que llega con un agujero en la pantalla. Un cambio de importancia para la empresa.

VIVO S1
Artículo relacionado:
Vivo S1: El nuevo teléfono de gama media de la marca

Especificaciones Vivo Z5x

Vizo Z5x

Esto es sin duda un elemento que diferencia a este Vivo Z5x de otros teléfonos dentro del catálogo del fabricante. Un diseño actual, que evita usar el notch en forma de gota de agua, que tanto estamos viendo. Pero al mismo tiempo permite un buen aprovechamiento de la pantalla. Estas son las especificaciones del teléfono:

  • Pantalla: 6,53 pulgadas con un ratio 19,5:9 y Resolución FullHD+ (2.340 x 1080 píxeles)
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 710
  • RAM: 4 GB / 6 GB / 8 GB
  • Almacenamiento interno: 64 GB / 128 GB (ampliable con micro SD hasta 256 GB)
  • Sistema operativo: Android 9 Pie con Funtouch OS 9
  • Cámara trasera: 16 MP + 8 MP + 2 MP
  • Cámara frontal: 16 MP con apertura f/2.0
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 18 W
  • Conectividad: Bluetooth, Dual SIM, WiFi 802.11 a/c, GPS,
  • Otros: Lector de huellas trasero
  • Dimensiones: 162.39 x 77.33 x 8.85 mm
  • Peso: 204,1 gramos

El Vivo Z5x llega con una pantalla de gran tamaño, de 6,53 pulgadas. La presencia del agujero en la misma permite un buen aprovechamiento del frontal del 90,77%. En su interior nos encontramos con Snapdragon 710 como procesador, que sigue siendo la apuesta más popular entre los fabricantes de teléfonos dentro de este segmento de mercado. Donde sorprende es con las varias combinaciones de RAM y almacenamiento, de modo que cada uno elija la que quiera.

Para las cámaras, como estamos viendo mucho en la gama media actual, nos encontramos con una triple cámara trasera. Una combinación de sensores de 16+8+2 MP. Sigue de esta manera a otros modelos de la propia marca en este sentido. La frontal es una cámara única, de 16 MP en este caso. La batería es otro aspecto de importancia en este modelo, ya que la empresa hace uso de una de 5.000 mAh. Una buena capacidad, que nos promete una buena autonomía en todo momento. Sobre todo en combinación con Android Pie y el procesador debería dar un buen rendimiento.

Precio y lanzamiento

Vivo Z5x oficial

Como suele ser habitual en estos casos, se ha anunciado solo el lanzamiento del teléfono en China. El Vivo Z5x se lanza en el país asiático de manera oficial el 1 de junio. Aunque se puede reservar ya desde la página web de la empresa. Sobre su lanzamiento internacional no hay noticias, aunque es poco probable que se lance. Si tenemos en cuenta que la marca no suele vender mucho en Europa. Pero esperamos noticias por su parte.

El dispositivo se lanza en tres colores diferentes, que son: Extreme Night Black, Phantom Black y Aurora (este último se suma a la moda de los colores degrados). Donde sorprenden mucho es con las cuatro versiones que nos encontramos de RAM y almacenamiento. Los precios de estas versiones del Vivo Z5x son:

  • El modelo con 4 GB /64 GB cuesta 1.398 yuanes (unos 180 euros al cambio)
  • La versión del teléfono con 6 GB /64 GB tiene un precio de 1.498 yuanes (alrededor de 194 euros al cambio)
  • El modelo con 6 GB /128 GB cuesta 1.698 yuanes (cerca de 220 euros al cambio)
  • La versión con 8 GB/128 GB tiene un precio de 1.998 yuanes (alrededor de 259 euros al cambio)

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.