Vivo S1: El nuevo teléfono de gama media de la marca

VIVO S1

Vivo está siendo una de las marcas que lo están apostando todo al periscopio. El fabricante chino nos ha dejado ya varios modelos con este tipo de cámara frontal, hace poco más de una semana la gama de los X27 contaba con ella. Ahora, nos encontramos con un nuevo teléfono dentro de su gama media. Ya que el fabricante ha presentado de manera oficial el Vivo S1.

Se trata de un nuevo smartphone para la gama media de la marca. Esta cámara frontal de tipo periscopio no es lo único que destaca en este Vivo S1. Ya que se hace uso también de una triple cámara trasera en el mismo. Un buen modelo para este segmento de mercado, del que ya sabemos todo.

En estas semanas hemos podido ver ya varios modelos de la marca china en este segmento. Todos ellos han hecho uso de esta cámara deslizable, además de tres cámaras en la trasera. Por lo que parece que la firma ha encontrado algo que les funciona bien en este segmento de mercado.

Vivo V15
Artículo relacionado:
Vivo V15: Cámara retráctil y triple cámara trasera para este gama media

Especificaciones Vivo S1

VIVO S1

Gracias a que este Vivo S1 tiene una cámara frontal deslizable, se puede aprovechar mucho el frontal del teléfono. La marca apuesta por una pantalla con marcos muy finos, sin ningún tipo de notch o muesca. De modo que el teléfono se acerca bastante al concepto de todo pantalla, tan de moda en estas semanas. Estas son sus especificaciones completas:

  • Pantalla: IPS 6,53 pulgadas con resolución 2340 x 1080 píxeles
  • Procesador: MediaTek Helio P70
  • RAM: 6 GB
  • Almacenamiento interno: 128 GB (ampliable con microSD hasta 256 GB)
  • Cámara trasera: 24 MP con apertura f/1.78 + 8 MP con apertura f/2.2 + 5 MP con apertura f/2.4
  • Cámara frontal: 24 MP con apertura f/2.0
  • Batería: 3940 mAh con carga rápida
  • Sistema operativo: Android 9 Pie con Funtouch OS 9
  • Conectividad: 4G/LTE, WiFi 802.11 a/c, Bluetooth, GPS,
  • Otros: Lector de huellas trasero
  • Dimensiones: 161,97 x 75,93 x 8,54 mm
  • Peso: 189,5 gramos

A nivel técnico podemos ver que se trata de un buen modelo dentro de la gama media. Aunque probablemente a muchos no les guste la elección de procesador por parte de la marca china. Ya que han hecho uso de Helio P70, que si bien es un buen procesador, muchos lo ven por debajo de lo que los de Qualcomm ofrecen en cuanto a rendimiento. Pero debería dar un buen funcionamiento en el teléfono. Además de tener IA, que será algo clave en las cámaras. También se ha introducido Vivo Game Turbo, que es similar al Game Turbo de Xiaomi o GPU Turbo en Huawei-Honor. Potencia el funcionamiento en juegos.

El Vivo S1 hace uso de tres cámaras en la trasera. Algo que hemos visto recientemente en otros modelos de la marca china en este segmento. Tenemos una lente principal, luego un gran angular y por último un sensor de profundidad, además del modo retrato. Para la frontal se ha usado solo una cámara. Por lo demás, el teléfono usa un sensor de huellas en la parte trasera.

Precio y lanzamiento

Vivo S1 colores

Como es habitual en estos casos, el teléfono se ha presentado únicamente de manera oficial en China. De momento es el único mercado en el que se ha confirmado su lanzamiento. Los modelos de la marca no suelen lanzarse en Europa, al menos no todos, por lo que su lanzamiento internacional es de momento toda una incógnita.

Se va a lanzar en dos colores, que son los que se pueden ver en la foto. Un color azul y otro rosa, son las opciones que podemos encontrar de este Vivo S1. Como hemos podido ver en sus especificaciones, el teléfono se lanza en una única combinación de RAM y almacenamiento. Por tanto, solo tenemos un precio para el mismo.

Vivo V15 Pro
Artículo relacionado:
Vivo V15 Pro: Nuevo smartphone con cámara retráctil

El precio de este Vivo S1 en China es de 2.298 yuanes, que son unos 303 euros al cambio. Esperamos saber más sobre su posible lanzamiento internacional dentro de poco. Aunque es complicado poder predecir si finalmente se va a lanzar o no fuera de China. ¿Qué pensáis sobre este gama media de la marca china?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.