Debido a la gran cantidad de preguntas y dudas que llegan tanto a la cuenta de Twitter (@androidsis) como al email de contacto (webmaster@androidsis.com) sobre como se configura una cosa o donde se encuentra esta opción o para que sirve una cosa u otra, hoy empezamos una serie de post mediante los cuales intentaremos dar un repaso a todas las opciones y a todas las partes que incorpora el sistema Android desde el punto de vista de un usuario. El escritorio, los widget, configurar las redes wifi, bluetooth, instalar y desinstalar aplicaciones, GPS, etc… en definitiva pretende ser un manual de usuario de Android “por fascículos”. Está destinado a los recién llegados a este sistema como a usuarios ya iniciados que quieran profundizar algo más en la distintas opciones que presenta el sistema.
Utilizaremos como referencia la versión del sistema Android 2.2 ya que es la más reciente y la que está más extendida. La mayoría de las cosas son comunes entre versiones distintas. Por ser el primero empezaremos por el escritorio, pantalla que más se utiliza y sobre la que pondremos nuestros iconos de aplicaciones, carpetas, widgets etc…
La primera vez que encendemos un teléfono Android y terminamos de configurar los datos iniciales llegaremos hasta una pantalla llamada escritorio en donde nos aparecerán una serie de iconos de aplicaciones y algunos widgets en él. Este escritorio está compuesto a su vez por cinco pantallas iguales a la primera a las que accederemos deslizándolas horizontalmente.
El escritorio en Android está dividido en tres partes, la barra superior de notificaciones, el escritorio propiamente dicho y la barra inferior para acceso a las aplicaciones instaladas.
La barra de notificaciones es donde se nos mostrarán las distintas notificaciones que recibamos del sistema operativo como llamadas perdidas, SMS, actualizaciones disponibles de alguna aplicación, o las distintas notificaciones que nos manden las distintas aplicaciones que hagan uso de ella. En otro capítulo nos dedicaremos a esta barra en más profundidad. Si pulsamos sobre esta barra y deslizamos hacia abajo nos listará todas las notificaciones disponibles.
El escritorio es la parte que nos queda entre la barra de notificaciones y la barra inferior que nos da acceso al listado de las aplicaciones instaladas. En este escritorio podemos poner accesos directos a las aplicaciones que más usemos o contactos, mostrar algún widget que tengamos instalado, o poner alguna carpeta contenedora dentro de la cual podemos tener aplicaciones, documentos o contactos.
Como dijimos, el escritorio está compuesto por cinco pantallas y nos podemos mover por las mismas desplazando con el dedo horizontalmente cualquiera de ellas. Para saber en que pantalla nos encontramos nos fijaremos en los puntos existentes en ambos de la pantalla en su parte inferior, cuando estemos en la pantalla central de las cinco nos aparecerán dos puntos en cada lado. Si nos desplazamos una pantalla hacia la izquierda o la derecha veremos como los puntos nos marcarán cuantas pantallas tenemos más a la izquierda o derecha. Para llegar de nuevo a la pantalla central podemos pulsar sobre la tecla que tiene un dibujo de casa y nos llevará directamente a esta pantalla.
Si pulsamos seguido sobre los puntos antes mencionados veremos que nos aparecen los cinco escritorios en pequeño y si pulsamos sobre cualquiera de ellos nos desplazaremos hasta él.
La barra inferior en donde tenemos dos iconos y un cuadrado formado por 16 cuadraditos más pequeños nos da acceso a la lista de todas las aplicaciones que tengamos instalada pulsando sobre el cuadrado central. En esta lista nos moveremos desplazándola verticalmente, para volver al escritorio pulsamos sobre el icono en forma de casa que tenemos en la parte inferior central de la pantalla. Los dos iconos que nos presenta esta barra no se pueden modificar y nos sirve para acceder directamente a navegador web pulsando el icono en forma de globo terráqueo y al gestor de contactos y llamadas si pulsamos sobre el icono en forma de teléfono.
Si pulsamos durante unos segundos sobre cualquier pantalla del escritorio nos aparecerá un cuadro de diálogo mediante el cual podremos elegir si añadir un acceso directo, un widget, una carpeta o cambiamos el fondo animado del terminal. Para ello solo elegimos la opción deseada y nos aparecerá en el escritorio.
También podemos agregar un acceso directo de cualquier aplicación al escritorio que queramos yéndonos a la lista de aplicaciones y pulsando un momento sobre el icono de la aplicación que queramos, nos desaparecerá la lista de aplicaciones y nos aparecerá el escritorio donde podremos dejar el icono en donde mejor veamos.
Para desplazar cualquier objeto que tengamos en los escritorios pulsamos sobre él durante unos segundos hasta que el teléfono vibre un segundo, entonces podremos moverlo hacia otro escritorio, hacia otra ubicación dentro del mismo o desinstalarlo del escritorio(no del teléfono) llevándolo hacia la papelera que aparece en la barra inferior donde antes estaba el cuadrado.
19 comentarios, deja el tuyo
Ese texto rojo con ese fondo hace daño a los ojos, no se puede leer nada!
pincha en la imagen y se amplia, para los próximos cambiaré el color 🙂 . Un saludo
Lo siento no he entendido nada del tutorial
Que majos… Ni agradecido ni pagao.
Para variar un poco … Gracias!!!
se agradece, pero podrias haber cambiado el color rojo de la fuente. en que pensabas cuando lo pusiste rojo? :S xD
pero buen post de verdad
gracias, me gusto mucho el tutorial, gracias por tomarte un tiempo para enseñar a otros.
Muchas gracias por el artículo. Me ha parecido muy útil para los que empezamos con Android.
Lo único es que se queda corto… Entiendo que la idea era poder seguir pero por la fecha me da la impresión que algún aguafiestas de los comentarios de arriba te ha echado para atrás.
Yo te animo a que continúes con esta labor ya que es muy difícil para un «newcomer» en esto del Android encontrar «las bases». Entras en los foros y ya se da por supuesto que todos sabemos y facilita enormemente las cosas el encontrar una guía realizada de esta manera, paso a paso para poder entenderlo todo. Incluso un glosario.
Gracias de nuevo y ánimo!! Muchos te lo agradeceremos sinceramente!!
Gracias Yago. Tengo pensado seguir con este tipo de tutoriales, el problema es el tiempo 🙂
Espero pronto colgar dos o tres más de diferentes aspectos de Android. Un saludo
No, gracias a tí. Por supuesto entenderás que no pretendía meterte prisa, simplemente animarte en la redacción de este tipo de artículos y en esta línea.
Salu2
Excelente, esperamos mas tutoriales como estos, Gracias
Muy bueno me gusto, pero se lleva mucho tiempo en la instalación y temo no poder hacerlo.
recurrire a alguien de telcel. gracias
Me ayudo tu tutorial, me sumo al agradecimiento de Yago y tambien al pedido de que prepares unos mas para los nuevos propietarios de este SO. Por ahi seria bueno un glosario de terminos.
Saludos.
Muy pero que muy buen trabajo.
Una gran ayuda para los que empezamos.
Muchas gracias.
mi tel esta bloqueado yo tengo el codigo de desbloqueo y el no me muestra la opcion de codigo asi q no puuedo introducir el codigo.
asi q no puedo utilizarlo quisiera saber como hago para q me muestre esta opcion porq por ahora solo puedo hacer llamadas de emergencia
gracias onasis
mi tel esta bloqueado yo tengo el codigo de desbloqueo y el no me muestra la opcion de codigo asi q no puuedo introducir el codigo.
asi q no puedo utilizarlo quisiera saber como hago para q me muestre esta opcion porq por ahora solo puedo hacer llamadas de emergencia
gracias onasis
dode esta la respuesta entonces
muy bueno espero mas tutorial ya que tengo muchas dudas y quiero aprender a sacar elmaximo a mi equipo y que sea funcional, gracias
en mi samsung galaxy fit esa como barrita que esta en la pantalla innicial no me aparece la G de google me aparece una lupita y tampoco me aparece el microfono como los pongo? aparte quiero que google siempre se abara cuando ponga el internet como le hago??
ola quiero preguntar como podria sacar las llamadas de emergencia ya que el celular desde ayer no me permite hacer llamadas a otros celulares bueno eso si me pudieran ayudar gracias
Como novicio en el campo de la informática – tengo más de ochenta años y apenas la uso desde que una naciente pequeña compañía llamada Microsoft buscaba introducir en el mercado el nuevo sistema operativo DOS .1- nunca pude entender porqué los manuales de uso se fueron haciendo cada vez mas escuetos y en algunos casos desaparecieron.
Hoy tengo para mí que los proveedores sencillamente desprecian a los usuarios y los consideran como una masa informe de púberes que usan toda esta parafernalia para pasarse datos del último hit, pedir pizza o sencillamente poner la foto de una hormiga que les ha llamado la atención. Nada en suma que sea importante, y por lo tanto, que preocupe mucho si no se logra.
Por ello, si no sé como configurar el escritorio o como pasar un archivo a otro soporte, paciencia. Mañana en el club o en la Facu le pregunto a Miguel, que creo que sabe, y asunto arreglado. Y si no lo logro tampoco me preocupo porque en el fondo el asunto es intrascendente porque es un juguete que dura lo que dure la batería y luego vendrá otro más novedoso.
Así que bienvenida cualquier iniciativa que sirva para aclarar las cosas. A los viejos que no soportamos esto solo nos queda el esperar que el público se anoticie de esta iniquidad, se golpee el pecho e intente resolverla. Siempre fue así.
Felicitaciones por el trabajo y muy agradecido por él. Continúe si puede que muchos lo vamos a apreciar.