Twitter compró Periscope en 2015, un servicio que permitía emitir en directo y que rápidamente se convirtió en uno de los servicios más utilizados. Sin embargo, conforme fueron pasando los años y llegaron nuevas alternativas al mercado, Periscope fue convirtiéndose en un servicio con un número muy reducido de usuarios, y como suele ser habitual, ha llegado el momento de su cierre.
Twitter ha anunciado oficialmente que Periscope dejará de funcionar en marzo de 2021. Los motivos, como suele ser habitual, están relacionados con la rentabilidad de esta plataforma, rentabilidad deficitaria según apunta la compañía y que además, muchas de las funciones se han ido integrado en Twitter en los últimos años.
Este anuncio se produce unos días después de la compra por parte de Twitter de Squad, una plataforma que permitía compartir la pantalla y realizar una videoconferencia de forma conjunta, y cuando digo permitía en pasado, es porque un día después de su compra, Twitter cerró la empresa.
Aunque los motivos para cerrarla no han sido publicados, es más que probable que Twitter quiera darle una vuelta al concepto e integrarlo dentro de su plataforma, ya que los cofundadores de Squad han pasado a formar parte de la plantilla de ingenieros de Twitter.
Según podemos leer en el comunicado del anuncio del cierre de Periscope, esta plataforma seguirá operativa hasta marzo de 2021. Los vídeos públicos seguirán estando disponibles a través de su web, aunque no se ha especificado hasta cuando lo harán. Cuando Twitter decidió cerrar Vime, hizo el mismo movimiento, pero transcurridos unos meses, la web desapareció con todo el contenido que habían creado los usuarios.
Por lo tanto, es más que recomendable que si has creado contenido para esta plataforma, comiences a descargar todo el contenido si no quieres perderlo definitivamente sin poder recuperarlo en un futuro.
Sé el primero en comentar