Debido a la gran velocidad a la que los fabricantes están lanzando nuevos modelos de teléfonos móvil, existe un gran mercado de terminales de segunda manos, en los que si sabes buscar, puedes encontrar verdaderos chollos, y en buen estado. Si tienes en mente poner tu móvil a la venta, debes tener en cuenta ciertas normas básicas para poder hacer esta transacción sin tener problemas. Por esa razón, deberías seguir los consejos que encontrarás a continuación para poder vender tu móvil.
No importa si el motivo por el que quieres vender tu terminal es por cansancio, querer un nuevo modelo o por haberte equivocado en la compra, siempre podrás hacerlo. Si eliges un precio razonable, es muy probable que consigas compradores para tu móvil usado. A pesar de ello, hay que tener en cuenta algunos factores para poder venderlo en las condiciones adecuadas.
Pasos a seguir para vender tu móvil
Una de las partes más importantes es la apariencia estética del terminal. Por lo tanto, antes de empezar con todo el proceso que supone la venta, sería una buena idea hacer una puesta a punto al móvil.
Para empezar, borra todos tus datos personales, primero guarda tus datos y haz un reinicio a valores de fábrica para que tu móvil esté completamente limpio de datos, y con todos los ajustes iniciales. Según estudios, uno de cada tres móviles vendidos de segunda mano, tiene datos de su anterior dueño. Esto es vital para vender tu móvil.
Como has podido leer anteriormente, la apariencia del terminal es algo fundamental, puede que tenga algún golpe o signos de haber sido usado, pero si está sucio, es muy probable que la mitad de los compradores te descarten. Así que, valiéndose de una toallita húmeda, nada de jabón, limpia la pantalla y la parte trasera a conciencia. Si aún tienes el plástico protector, pónselo de nuevo para darle una mejor apariencia.
Otra de las cosas que el comprador suele valorar, es que tengas la caja original, junto con los accesorios que traía el teléfono, como son los auriculares, el cargador y alguna posible funda. Intenta reunir todo lo que tengas del móvil, y en el caso de que la caja te falte, déjalo claro en el anuncio.
Revisa cada ranura del terminal, no serías ni el primero ni el último que olvida su tarjeta SIM, sobretodo si tienes dos. También la tarjeta micro SD, en la cual seguro que tienes datos personales. Debes recordar que todos los datos de los juegos y aplicaciones se borrarán al restablecer el terminal a valores de fábrica. Por lo tanto, deberías revisar cuáles son los juegos y apps que quieres conservar y comprobar si los tienes vinculados a tu cuenta de Google para que todo el progreso esté guardado. De no ser así, cuando lo instales todo de nuevo en tu móvil recién adquirido, tendrás que empezar de nuevo.
Por último, es habitual tener contratado un seguro de móvil, el cual cubra las posibles roturas de pantalla y otros desperfectos. De ser este tu caso, deberías dar este de baja, ya que es algo que se suele olvidar, y las cuotas te seguirán llegando cada mes. Por regla general, basta con ponerse en contacto con la empresa con la que hiciste el seguro, ya sea por teléfono o email, y explicar el motivo por el cual te quieres dar de baja. Ahora, ya está todo listo para que puedas vender tu móvil de una forma fácil y segura.
Sé el primero en comentar