Spotify es una de las aplicaciones más populares en Android. La plataforma de streaming sueca nos permite tener acceso a una enorme cantidad de canciones de una manera realmente sencilla, por lo que es una buena opción a tener en cuenta en todo momento. Además, de manera habitual nos deja con nuevas funciones, como la posibilidad de bloquear a artistas. Unas funciones que puedes probar antes que nadie gracias a su beta.
Pero con tantas funciones disponibles en la app, siempre hay una serie de trucos con los que poder usarla de mejor manera. Es el caso con Spotify, que podemos usar de una buena manera con una serie de sencillos trucos. A continuación os dejamos cuatro trucos que os serán de gran ayuda.
Índice
Vuelve a escuchar una canción usando el historial
Es posible que en un momento hayas escuchado una canción en Spotify. Pasado un tiempo quieres volver a escucharla, pero no estás del todo seguro del nombre que dicha canción tiene. En este caso, la solución es realmente sencilla, ya que podemos hacer uso del historial en la propia app. Gracias a dicho historial vamos a ver todas las canciones que hemos escuchado. De modo que podemos tener acceso de nuevo a la canción que queremos escuchar en este caso.
En este caso, dentro de la app de Spotify en Android hay que pulsar en la barra de estás escuchando ahora. Sale justo arriba de la barra de menú dentro de la propia app. Entonces pulsa en el botón de cola de reproducción. Desde el mismo tienes también acceso al historial de todas las canciones que has escuchado en la app. De modo que podrás ver alguna canción que estabas buscando en dicho momento y de esta manera tener acceso nuevamente a la misma.
Si hay canciones que quieres no perder en algún momento, siempre puedes añadirlas a listas de reproducción en la app. Te será de mucha ayuda para tenerlas siempre en tu cuenta, sin importar el dispositivo desde el que vayas a a entrar. Aunque esta función queda reservada para usuarios con una cuenta premium.
Recuperar listas
Es habitual que los usuarios creen sus propias listas de reproducción en Spotify. De modo que no tienes que estar buscando las canciones cada vez cuando hagas uso de la app en el teléfono. En este sentido no hay problema alguno. Aunque es posible que en un momento determinado, por error, borres una de estas listas de reproducción. Es algo que puede pasar, pero no tiene que cundir el pánico, porque podemos recuperarla.
Tenemos que acceder a la información de la cuenta. Dentro de la app en Android pulsando sobre el botón de la rueda dentada. Al hacer esto, en el apartado de información, tenemos que buscar una opción que es la de restaurar listas. Aquí se muestran las listas de reproducción que has borrado en Spotify. Vas a poder elegir aquellas que quieres restaurar en tu cuenta de forma sencilla. Así, vas a poder volver a escuchar todas esas canciones en el teléfono. Esta opción sale solo cuando hemos borrado una lista en la app, por eso si no te ha pasado, no la vas a ver probablemente en los ajustes.
Usar el modo privado
En alguna ocasión todos escuchamos alguna canción que es todo un guilty pleasure. Te gusta, aunque de alguna manera sientes un poco de vergüenza por ello. De modo que no quieres que tus amigos puedan ver que estás escuchando dicha canción en Spotify en un momento determinado. Esto no es problema, porque en la propia app tenemos la posibilidad de hacer uso de un modo privado. De manera que tenemos la posibilidad de escuchar música, pero que nadie lo vea.
Esto es algo que tenemos que configurar en los ajustes de Spotify, pinchando en el icono de la rueda dentada. Allí dentro nos encontramos con este apartado de modo privado. Así, ninguno de nuestros amigos va a poder ver lo que estamos escuchando en dicho momento en la app. Cuando quieras, puedes regresar al modo normal en la app, siguiendo los mismos pasos.
Borrar caché
Spotify es una app que muchos usuarios utilizan de manera habitual, probablemente todos los días. Por eso, como ocurre con otras apps que usamos con gran frecuencia en Android, se puede crear un gran volumen de memoria caché. De modo que conviene borrarla con cierta frecuencia, para evitar que ocupe demasiado espacio en el teléfono.
En Android ya sabemos la manera en la que se puede borrar la caché. Aunque en el caso de Spotify, es algo que podemos hacer desde la propia app de manera muy simple y rápida. Por eso, puede que sea de interés para muchos. Solo hay que entrar en los ajustes de la misma. En los mismos, hay un apartado en el que se muestra el espacio ocupado y allí, justo debajo, se permite borrar la caché. Apenas tarda unos pocos segundos en completarse.