La batería es uno de los componentes en Android que más comentarios generan. Ya que es un aspecto en el que hay margen de mejora y siempre buscamos trucos para poder mejorar la autonomía y funcionamiento de la misma. Además, tenemos que tener muchos aspectos sobre la misma en cuenta cuando compramos un nuevo smartphone, como ya os mostramos.
A continuación os mostramos una serie de trucos que son menos conocidos para los usuarios, pero con los que poder mejorar el funcionamiento de la batería de nuestro teléfono Android. Algo que puede ser de utilidad en todo momento, también para aquellos que necesiten consejos a la hora de ir de viaje.
Índice
Accede desde los ajustes rápidos
Si en algún momento quieres acceder al menú de la batería, para llevar a cabo alguna configuración o comprobación, puedes acceder al mismo desde los ajustes rápidos de tu teléfono Android. Es algo muy fácil de llevar a cabo y que nos puede ayudar en más de una ocasión. ¿Qué tenemos que hacer?
Despliega el menú de ajustes rápidos, el que sale en la parte superior de la pantalla. A continuación, mantén pulsado sobre el icono de batería o ahorro de batería que sale en la pantalla. De esta manera, entras directamente en los ajustes de la misma. Podrás llevar a cabo los cambios que fueran necesarios entonces.
Modifica el porcentaje para que el ahorro de batería se active
Nuestro teléfono Android tiene un modo ahorro de energía, del que ya os hemos hablado en alguna ocasión anterior. Es algo que podemos activar nosotros de manera manual, pero que también podemos configurar. Lo que podemos hacer es que se active automáticamente cuando el porcentaje de batería llegue a un nivel concreto. Algo que nos puede ser de utilidad en muchas ocasiones.
Lo habitual es que se active cuando la batería llega a un 15%, pero tenemos la posibilidad de modificar esto en los ajustes de nuestro teléfono Android. De modo que se ajuste mejor a nuestra situación. Por tanto, tenemos que entrar en los ajustes del teléfono y buscar entonces el apartado de batería.
Dentro del mismo nos encontramos con la opción de ahorro de energía o batería. Entramos, y una de las opciones que nos saldrá es la de poder activarlo de forma automática. Lo hacemos, y a continuación seleccionamos el porcentaje con el que queremos que se active de forma automática en nuestro dispositivo. Así, la próxima vez que se alcance dicho porcentaje, se activará.
Reiniciar el teléfono
Así como reiniciar nuestro teléfono Android ayuda a dar solución a muchos de sus problemas, también puede ayudarnos con la batería. No es algo que vaya a obrar milagros, pero reiniciar el teléfono con determinada frecuencia nos puede ser de ayuda para que haya un mejor funcionamiento de la misma. Ya que terminamos con los procesos y aplicaciones que probablemente están haciendo un mal uso de la misma. Por lo que es algo que puede funcionar en muchos casos.
Qué aplicaciones consumen más batería
Al igual que podemos comprobar qué aplicaciones son las que más datos consumen, podemos hacer lo mismo con la batería. Poder ver el consumo que hace cada una de estas aplicaciones que tenemos en Android. Es una información de gran utilidad. Porque puede que haya apps que no sean esenciales o que tengan alternativas que consumen menos.
Lo único que hay que hacer es acudir a los ajustes de tu teléfono Android. Dentro de los mismos debemos acudir a los ajustes de batería y allí entrar en el apartado llamado uso de batería. En algunos teléfonos te sale esta opción en el menú principal de los ajustes. Dentro de dicha opción, pinchamos en los tres puntos verticales y entonces seleccionamos la opción que permite mostrar el consumo de las aplicaciones.
De esta manera vamos a tener un control sobre el consumo que estas aplicaciones que tenemos en nuestro teléfono Android llevan a cabo. Un dato de importancia, que nos será de ayuda en muchas ocasiones.
Sé el primero en comentar