TikTok vuelve a estar en la mira. Hace unos meses atrás, la compañía y popular app móvil fue prohibida en la India por fomentar la pornografía y poner en riesgo a los usuarios infantiles de depredadores sexuales, según un tribunal del país, pero se le levantó el veto poco después. Sin embargo, ahora vuelve a ser discriminada por el tema de los niños, pero no por alentar lo dicho, sino por poner en riesgo la privacidad de estos.
Como tal, la app está siendo investigada por Reino Unido, por cómo recopila, maneja y usa la información personal de los niños que se inscriben en la viral dinámica que se ha extendido por todo el mundo. Esto ahora está preocupando a los padres y algunas medidas podrían ser tomadas para prevenir consecuencias desafortunadas en menores.
El jefe de la Oficina del Comisionado de Información (ICO) en el Reino Unido, que es Elizabeth Denham, dio a conocer, el pasado 2 de julio, que una investigación a TikTok comenzó para saberse si estaba violando el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Esta ley es vital para la protección y seguridad de los niños; en sí, urge que las compañías implementen medidas para proteger los datos personales de menores, ya que estos pueden ser los más susceptibles a los daños que cualquier información de los mismos en manos no apropiadas pueda causar.
TikTok, app de red social y creación de videos
Otro aspecto que se ha visto un poco irresponsable por parte de TikTok es el hecho de que cualquier persona adulta puede hablar con un niño cualquiera mediante el chat de la aplicación móvil, posiblemente sin el consentimiento del respectivo padre o tutor de este. Denham lo enfatizó. En relación, dijo lo siguiente:
«Estamos viendo las herramientas de transparencia para los niños […] Estamos viendo el sistema de mensajería, que está completamente abierto, estamos viendo el tipo de videos que los niños recopilan y comparten en línea. Así que ahora tenemos una investigación activa de TikTok, así que puedes ver ese espacio».
Es posible que Reino Unido le imponga una multa a la compañía si halla que no todo está en orden. Asimismo, lo estaría obligando a realizar cambios en su plataforma, para que los niños se encuentren más seguros en la misma, al igual que sus datos, o imponiéndole alguna restricción para que no se pueda descargar en el país inglés. El final de este desarrollo lo estamos por conocer próximamente.
Sé el primero en comentar