Seguimos con esta nueva tanda de tests de velocidad Androidsis, en este caso enfrentando al LG G2 VS Xiaomi Mi4c, unos grandísimos terminales Android separados por dos años de antiguedad, ya que si el Xiaomi Mi4c fue presentado hace apenas un mes, el LG G2, modelo internacional fue presentado hace ya algo más de dos años.
Cómo siempre, en este test de velocidad típico de Androidsis, no queremos proclamar que terminal es mejor que otro ni tan siquiera encontrar al terminal más rápido de todos; estos tests de velocidad están tan solo orientados al lector de Androidsis que busca un nuevo terminal Android y quiere comparar o saber si existen notables diferencias en cuanto a rendimiento de dos terminales en concreto. Aquí en Androidsis tan solo pretendemos que veáis que, en el uso del día a día y sobre todo ejecutando aplicaciones, la diferencia no es tanta entre la mayoría de los terminales aquí enfrentados, incluso, a veces nos hemos encontrado con sorpresas como que un terminal que supuestamente tiene unas especificaciones técnicas inferiores le ha dado un buen repaso al supuesto terminal superior. Véase si no el test de velocidad que hicimos enfrentando al LG G2 VS LG G3.
Índice
Especificaciones técnicas LG G2 VS Xiaomi Mi4c
LG G2 | Xiaomi Mi4c | |
---|---|---|
Marca | LG | Xiaomi |
Modelo | G2 D802 | Mi4c |
Sistema operativo | Android 5.0.2 | Android 5.1.1 |
Pantalla | IPS de 5'2" | IPS de 5" |
Resolución | FHD | FHD |
Procesador | Snapdragon 800 Quadcore a 2'2 Ghz | Snapdragon 808 Hexacore a 1'8 Ghz |
GPU | Adreno 330 | Adreno 418 |
RAM | 2 Gb | 2 Gb |
Almacenamiento interno | 16 Gb | 16 Gb |
Tarjetas MicroSD | No se admiten | No se admite |
Cámara delantera | 2 mpx | 5 mpx |
Cámara trasera | 13 mpx | 13 mpx |
Peso | 143 gramos | 126 gramos |
Batería | No extraible de 3000 mAh | No extraible de 3000 mAh |
Precio | 250 Euros aprox. | 205 Euros |
Mis opiniones personales acerca del Test de velocidad LG G2 VS Xiaomi Mi4c
Cómo bien habéis podido comprobar en el vídeo test con el que encabezamos este artículo, a la hora de ejecutar aplicaciones que es lo que solemos hacer en el día a día con nuestros terminales Android, no se nota prácticamente la diferencia entre un terminal Hexa core, o sea con un procesador de seis núcleos frente un procesador Quad core o con dos núcleos menos quedándose en cuatro núcleos. Si bien las velocidades de ambos procesadores son distintas, recordar que el LG G2 aún teniendo un procesador de cuatro núcleos, este corre a 2,2 Ghz de velocidad máxima muy por encima de los 1,8 Ghz de velocidad máxima que consigue el procesador Hexa core del Mi4c; hecho que no hace otra cosa más que nivelar si cabe aún más el test haciendo que el LG G2, un terminal de ya dos años de antigüedad, plante cara en todo momento al Xiaomi Mi4c uno de los últimos terminales presentados por los de Xiaomi.
Otra cosa es cuando le aplicamos el Test de AnTuTu, que si bien no lo utilizamos para comprobar que terminal saca mayor puntuación ya que podemos deducir el resultado de antemano, si no que lo usamos para ver como se defienden ambos terminales al ser sometidos al exigente test que testea los principales componentes de hardware de ambos dispositivos y ver cuanta diferencia de tiempo le saca uno al otro en terminarlo. Lógicamente en esta parte del test el Mi4c lo gana de calle.
Por último, en el test de velocidad de Androidsis, también hemos incorporado una nueva prueba en la que testeamos la velocidad de la conexión Wifi de ambos terminales, una prueba que consiste en descargarse e instalar a la vez en ambos terminales, una aplicación sita en el Play Store de Google, prueba en la que el claro ganador por notable diferencia, ha sido el LG G2 internacional D802.
5 comentarios, deja el tuyo
El #LGG2 con #LOLLiPOP va como el culo. Esperando la actualización a #androidmarshmallow 6 o instalo #Cyanogen .
Al Xiaomi mi4c le has instalado android stock? Tienes alguna ROM que funcione bien (con cámara, batería, etc)?
La prueba de velocidad wifi esta mal hecha, así no se prueba.
El mi4c es un gama media, no tiene simplemente un hexa core, eso da a entender que debería tener un rendimiento superior al de un gama alta de hace dos años. El Snapdragon 808 tiene dos núcleos a 1.8 ghz y 4 núcleos a 1.4 ghz. Mientras que el LG G2 tiene 4 a 2.2 ghz.
Igualmente la comparativa es interesante, un gama media vs un gama alta de dos años de antigüedad.
Esta comparacion seria mejor si fuera en sentido multimedia, la velocidad quedo atras hace mucho de echo para que un equipo funcione correctamente no hace falta grandes cantidades de hardware, por esta razon la camara y pantalla daria mas de que hablar y si realmente hay una notable diferencia de dos años