La versión 6.0 de Telegram está ya aquí y viene con unas novedades más que interesantes: carpetas de chat, archivos, estadísticas de carpeta y más.
Una de las apps de mensajería favorita de muchos, y de hecho cada vez son más los que la sustituyen por esta, sigue actualizándose apropiadamente para convertirse en todo un caramelo cuando la instalamos por primera vez y solamente habíamos hablado de ella sin probarla.
Las carpetas de chat
Esta novedad de Telegram en su versión 6.0 se debe a que cada vez se usan más chats y el espacio y carga consumen más recursos y espacio. Es por ello por lo que los chicos detrás del desarrollo de Telegram han lanzado esta nueva función.
Es una nueva funcionalidad para aquellos que quieren separar todos esos chats y así «categorizarlas» a través de carpetas que van dirigidas a las conversaciones relacionadas con la familia o aquellas del trabajo. Será a través de una pestaña a la que nos dirigimos para cambiar entre esas carpetas de chat o un gesto rápido que conlleva una buena experiencia de uso.
Se pueden incluir o excluir todos los chats de un tipo en particular como son los Canales o los No leídos, o simplemente uno por uno. Las carpetas están disponibles en la interfaz cuando la lista de chats es lo suficientemente larga para comenzar a ser dividida en esas «categorías» dichas.
Si quieres activar la opción directamente, puedes hacerlo desde este enlace pero hazlo desde el móvil para abrir la app: tg://settings/folders
Más novedades para los chats
Los chats han recibido más novedades como son la desactivación del límite de pins para las carpetas de los chats. Es decir cada carpeta que tengas puede tener todos los pins que quieras.
También se pueden archivar las carpetas de chats que queramos para así visibilizar solamente aquellos realmente necesarios para nuestro día a día. De hecho podemos hacerlo con una pulsación prolongada para archivarlo, elegir la opción de las opciones que surgen y así llevarlo a la carpeta de los mismos. Eso sí, cuando un chat archivado reciba una notificación surgirá de nuevo para aparecer en la lista de chats. Contar con que los que sean silenciados permanecerán archivados para siempre.
Por último recordar que al igual que todo en Telegram, las Carpetas de Chat se sincronizan con todos los dispositivos en los que tengamos la app de chat. Los chicos de Telegram se lo han currado para que en la versión de escritorio estas carpetas tomen su espacio en una barra lista para ello.
Más cosas de esta versión 6.0 de Telegram
Hemos de contar también con la versión 6.0 de Telegram las estadísticas de canal disponibles para todos aquellos canales que cuenten con más de 1.000 suscriptores. Éstos podrán ver estadísticas detalladas del crecimiento y rendimiento de sus canales y todas las publicaciones que se generan. Una información más que importante para promover nuevas acciones que ayuden al crecimiento del canal y que va a ser muy bien recibida por los administradores de los mismos.
Otros detalles son esas nuevas animaciones para cuando estamos grabando una nota de voz o vídeo, o esos nuevos emojis animados que nos ayudarán en estos días de cuarentena para animar un poco los chats; por cierto si te quieres animar de verdad no te pierdas estos juegos.
Y para terminar, y para los que gustan de los auténticos juegos de rol con su máster haciendo de las suyas, Telegram ahora te permite tirar los dados con el emoji mismo de los dados. Lo mismo ocurre con el emoji del bicho o coronavirus, aunque aquí son una serie de stickers relacionados.
Una Telegram que sigue pegando muy fuerte y que no quiere perder los ánimos para convertirse en una de las mejores apps de chat actuales. A WhatsApp todavía le queda bastante para tener las mejores funciones de la app de chat del icono azul; aunque sí que se ha actualizado hace poco con el tema oscuro y que le queda muy bien.