Surfshark: La mejor VPN para usar en Android

Surfshark VPN

El uso de VPN en Android es cada vez más común, como una manera de poder navegar de forma privada y segura. Además de permitir que nos vayamos a saltar todo tipo de restricciones geográficas a la hora de ver contenidos online. Si quieres poder navegar de la mejor manera, tienes bastantes opciones disponibles, algunas de gran calidad como Surfshark.

Surfshark es una VPN que podemos usar en nuestro teléfono Android. Nos va a permitir una navegación segura y privada en todo momento, que puede ser algo de gran interés en situaciones como cuando usamos una red WiFi pública o si trabajamos con datos sensibles, a los que no queremos que alguien tenga acceso.

El uso de Surfshark en Android es sencillo, ya que únicamente tenemos que descargar la aplicación en el teléfono. Luego tendremos que iniciar sesión en esta VPN, de manera que podamos disfrutar ya de dicho acceso seguro y privado a la red en cualquier momento. Así que no vas a tener problemas a la hora de configurarlo o usarlo como se muestra en https://surfshark.com/es/download/android.

Funciones de Surfshark

Surfshark

Un aspecto de interés para los usuarios es que tiene muchas funciones disponibles, que hace que su uso sea de lo más recomendable. Ya que nos dan herramientas que hacen que la experiencia de uso de esta VPN sea positiva, además de ir un paso más allá de las funciones típicas que otras opciones en el mercado nos ofrecen. Algunas de las funciones que tenemos disponibles en Surfshark son las siguientes:

  • Interruptor de corte: El Kill Switch te desconecta de Internet si se pierde la conexión a la VPN para proteger tus datos sensibles en todo momento.
  • CleanWeb: Esta función mantiene el teléfono protegido ante anuncios rastreadores, malware o cualquier intento de phishing. Libre de amenazas y problemas de esta manera.
  • Whitelister: Selecciona las aplicaciones a las que te puedes conectar usando la VPN, para poder navegar o tener acceso a ellas en todo momento. Puedes configurar esta lista cuando quieras y como quieras.
  • Dispositivos ilimitados: Conecta a una cuenta tantos dispositivos como desees. No necesitas cerrar la sesión, dado que se permite usar un número ilimitado de conexiones simultáneas.
  • Cifrado de extremo a extremo: Se usan los métodos más completos, de manera que los datos de los usuarios queden protegidos en todo momento. Se protegen los datos IPsec/IKEv2 con códigos modernos.
  • Política estricta «sin registros«: No se monitoriza en ningún momento ni se guarda un registro de actividad o de conexión en ningún momento.

Estas son algunas de las funciones que tenemos disponibles en Surfshark, que sin duda permiten un buen uso de esta aplicación en el teléfono. El listado completo de sus funciones se puede ver en su web, para poder ver todo lo que es capaz de hacer. Además, esta VPN cuenta con más de 1040 servidores, más de 61 países, 6 continentes. Lo que nos permite poder elegir en todo momento cuando tengamos que ver contenidos que están bloqueados en determinadas zonas. No tendremos nunca problemas con esta VPN para ver los contenidos que nos interesan más.

Cómo descargarla en Android

Surfshark

Podemos descargar Surfshark de manera sencilla en un teléfono Android. La VPN de esta aplicación se encuentra disponible en la Play Store, de modo que no tendremos problemas a la hora de hacernos con ella en el dispositivo. Además, la firma pone también un APK a nuestra disposición, en caso de que no tengamos acceso a la tienda de aplicaciones. Por lo que tener la aplicación en tu teléfono va a ser algo muy simple siempre.

La descarga de Surfshark en Android es gratuita, aunque para disfrutar de sus funciones tenemos que pagar. El precio es de 1,79 euros al mes, que es un precio muy accesible para esta VPN tan completa. Además, puedes probarla de manera gratis, para poder ver si es algo que te conviene o que tiene las funciones que crees que son de interés en tu caso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.