El Snapdragon 865 aparece en Geekbench aparentemente en el Sony Xperia 3

Sony Xperia 1

Ya están surgiendo los primeros reportes del Sony Xperia 3, y Geekbench no ha querido ser de los que no aporten a la acumulación de información de este dispositivo antes de su lanzamiento, el cual está previsto para el próximo año.

Se ha dicho que el terminal será de altas prestaciones y contará con el Snapdragon 865, que es la nueva plataforma móvil de Qualcomm que ha llegado como la sucesora del Snapdragon 855 y 855 Plus recientemente, y lo que ha aparecido en el listado del mencionado benchmark de este teléfono parece confirmarlo.

Digiera la información que ahora damos como un grano de sal, pues el dispositivo ha sido colgado bajo el nombre en código «PM-1310». Si bien es posible imaginar que se trata de otro terminal, hay que tener en cuenta que el Sony Xperia 1 fue marcado bajo el nombre en código «PM-122X», por lo que parece verídico el hecho de que estamos hablando del Xperia 3, aunque no se trate de una información oficial. Además, Geekbench informa que la placa base que tiene este móvil es «Kona», el nombre en clave del chip Snapdragon 865. También muestra el teléfono con Android 10. La memoria RAM con la que ha aparecido el terminal es de 12 GB. 

Sony Xperia 3 en Geekbench

Supuesto Sony Xperia 3 en Geekbench

El Snapdragon 865 dispone de ocho núcleos Kyro 585 que representan un incremento de velocidad y eficiencia energética del 25 %, con respecto al Snapdragon 855, y está desglosado en el siguiente sistema de clústeres:

  • Cortex-A77: CPU principal a 2,84 GHz + 3 x CPU de rendimiento a 2,4 GHz.
  • Cortex-A55: 4 x CPU dedicadas a la eficiencia a 1,8 GHz.

La GPU que está implantada en el SoC es la Adreno 650, que también representa un incremento de velocidad del 25%, en cuanto a generaciones de procesadores anteriores, y un aumento de la eficiencia energética del 35%. A esto hay que sumarle características como Elite Gaming, centradas en mejorar la calidad gráfica y proporcionar una mayor dosis de realismo en la reproducción de contenidos. También se agrega el soporte para el HDR y HDR10+ en juegos para pantallas de hasta 144 Hz de tasa de refresco. El procesador que ayuda a emparejar y potenciar aún más las cosas es el Hexagon 698.

No se sabe mucho más del Sony Xperia 3, pero se espera que llague con una pantalla 21:9 y otras características y especificaciones de alto rango que iremos conociendo más adelante.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.