Sony presenta cuatro gadgets conectados: Xperia Ear, Xperia Eye, Xperia Projector y Xperia Agent

https://www.youtube.com/watch?v=n0B_lGEqTy4

Ayer domingo nos quedamos un poco boquiabiertos cuando empezó el evento de LG y empezaron a presentar el primer smartphone modular G5 al que se le puede adaptar ciertos «compañeros» que ofrezcan mayores características en la cámara o en el sonido con estos dos plugins, o lo que son una serie de accesorios entre los que podemos encontrar a 360 VR, 360 CAM y Rolling Bot. Gafas de realidad virtual con el LG 360 VR, una cámara compacta en el LG 360 Cam para tomar fotos de 360 grados de gran calidad o el Rolling Bot, una esfera que rueda como un balón y que graba imágenes y vídeos a través de la cámara que lleva incorporada de 8MP. El objetivo de LG es ofrecer una serie de «compañeros» con los que sacarle mayor partido a su buque insignia de este año en un interés claro por ese «Internet de las Cosas».

En la misma línea hemos encontrado hoy a Sony que, aparte de sorprender a todos por lanzar la nueva serie X, ha demostrado que también tiene un gran interés por el «Internet de las Cosas» con cuatro gadgets especiales que están compuestos por una especie de auricular bluetooth, una cámara wearable, un proyector vertical y un robot al modo de Rolling Bot de LG. Por lo que nos quedamos ante dos grandes que están apostando por una serie de compañeros para sacarle mayor partido a esas capacidades tan importantes que poseen en el hardware sus teléfonos y que de esta forma se pueden distanciar de otras marcas más centradas en sacar un smartphone con gran diseño, gran hardware y un especial y asequible precio.

Índice

Sony Ear, el que tendremos pronto

Hay que citar que de esos cuatro productos presentados como accesorios para la nueva gama Xperia X, solamente hay uno que está previsto su lanzamiento para verano, ya que el resto, los otros tres, son meramente conceptos que tendrán que ser lanzados y anunciados en su momento. Algo que sorprende y nos quedamos con las sospechas si Sony no ha improvisado en el último momento para no quedarse atrás ante la excepcional presentación del G5.

Sony Ear

Así que de momento nos contentamos con vídeos conceptuales del futuro Internet de las Cosas de Sony que empezará su camino con Sony Ear. Es este dispositivo uno bien interesante, ya que entre sus capacidades se encuentra la funcionalidad de enviar y leer mensajes de texto a través de comandos de voz, y otra serie de habilidades que tendrán que ver con estas funciones especiales. Entre algunas podemos citar alertas de tráfico, estado meteorológico o el envío de direcciones al usar el GPS, ya que estamos ante un dispositivo que se encuentra pareado con el teléfono.

Sony Ear

Un asistente virtual bien especial que nos permitirá «pasar» del teléfono durante un rato para que sustituya a Google Now. Recibimos una llamada y la tomamos directamente para que el sensor de proximidad de Ear nos pase la llamada, u otra serie de acciones como saber cierta receta especial para cocina a través de esos comandos de voz y las búsquedas en Internet. El deseo de Sony es que el usuario no tenga la necesidad de utilizar su teléfono y en vez de ello use Ear.

Los otros tres conceptos

Xperia Eye es una especie de cámara que le permitirá al usuario tomar fotos sin tener que pulsar ningún botón. El Xperia Projector es seguramente uno de los más interesantes y permitirá proyectar e interactuar con imágenes en una superficie lisa como puede ser una mesa o una pared. Por último, tenemos al Xperia Agent como una especie de pequeño robot que salud a sus propietarios.

Xperia Agent

En definitiva, estamos ante la tentativa de Sony para traernos el Internet de las Cosas al igual que sucede con la propia y más real de LG. A lo que os podéis ir acostumbrando es que, si en vuestra casa tenéis tablets, smartphones, smartwatches o pulseras de actividad como dispositivos móviles, en unos años serán los robots, cámaras 360 especiales o gafas de realidad virtual las que se sumarán a ese hogar más tecnológico que nunca. Vamos, que necesitaremos tener maletas especiales para llevar nuestros gadgets y una buena ristra de cables para poder cargarlos todos, a no ser que saquen pronto «la batería que lo solucione todo».

Ahora quedará también las alternativas de otros fabricantes que a lo largo de los próximos dos años nos acecharán en cualquier parte para que compremos su robot o su dron volador.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.