Sony presentará el sistema de reconocimiento facial para teléfonos más avanzado del mundo

Sony

Sony está trabajando en una nueva generación de tecnología de reconocimiento facial que debería estar disponible en sus teléfonos a finales de 2019.

Esta información fue sacada a la luz la semana pasada por el Jefe de la División de Sensores de Sony, Satoshi Yoshihara. Él insinuó que la compañía ha desarrollado un nuevo sensor 3D para las cámaras delantera y trasera y que están tratando de aumentar la producción.

El sistema de reconocimiento facial ‘Face ID’ de Apple ha sido un gran éxito, teniendo en cuenta el nivel de adopción que han tenido tecnologías similares entre los teléfonos inteligentes. Desafortunadamente, los de los teléfonos Android, incluidos los buques insignia como el Huawei Mate 20 Pro, no son tan precisos como los de la compañía americana.

Reconocimiento facial avanzado de Sony

Varios fabricantes de teléfonos han mostrado interés en la próxima tecnología en la que Sony trabaja actualmente… de ahí la necesidad de darle un ritmo más rápido a la producción. El ejecutivo de Sony declaró, entre otras cosas, lo siguiente:

“Las cámaras revolucionaron los teléfonos y, según lo que he visto, tiene la misma expectativa para este sistema 3D. El ritmo variará según el campo, pero definitivamente veremos la adopción de 3D. Estoy seguro de ello”.

Es probable que las cámaras 3D realicen diferentes funciones, pero habilitar el reconocimiento facial debería ser el más destacado. El reconocimiento facial 3D de Sony promete ser aún más preciso y confiable que los escaneos 3D que Apple presentó con Face ID y que fabricantes de teléfonos como Huawei y Xiaomi han replicado. El mecanismo de acción de este reconocimiento facial 3D será marcadamente diferente al del Face ID, que gira en torno a proyectar puntos de luz invisible sobre la cara de un usuario y medir las deformaciones en esa cuadrícula.

La futura tecnología de reconocimiento facial de Sony puede operar desde varios metros de distancia

La futura tecnología de reconocimiento facial de Sony puede operar desde varios metros de distancia

Las nuevas cámaras 3D de Sony utilizan señales láser pulsantes y miden cuánto tarda un pulso en recuperarse. Esto es comparable a la forma en que los murciélagos utilizan la ecolocación en la naturaleza.

De acuerdo a Sony, este nuevo método crea un modelo más detallado de la cara de un usuario y puede trabajar desde hasta 16 pies (5 metros). La compañía ya ha albergado un sitio web dedicado a la detección de profundidad donde los visitantes pueden explorar las posibilidades de la nueva tecnología y su amplia gama de aplicaciones que van desde autos autónomos, drones, robots y más.

La producción de la cámara de sensores 3D está programada para comenzar a fines del verano de 2019. Por lo tanto, los sensores podrían estar disponibles en buques insignia que se lanzarán a finales de 2019 y el año siguiente. Esto podría elevar los ingresos de la firma, que vayan que no han estado bien desde hace ya algún tiempo.

(Fuente)


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.