Sony ha sido históricamente una de las marcas más importantes y mejor vendidas en Android. Aunque en los últimos años la situación ha cambiado para la empresa, que este año ha firmado su peor primer trimestre. Debido a sus malas ventas, que encadenan varios años con importantes descensos, la empresa ha apostado por redirigir su estrategia. De modo que se centren en mercados que les dan mejore resultados.
Esto supuso que hace un par de meses se anunciara que Sony fuera a dejar de vender sus teléfonos en América Latina. Una decisión que tomaban por sus malas ventas en estos mercados. Ahora, tenemos ya todos los detalles sobre dicha estrategia, que supone la salida de la empresa de más mercados.
La empresa no se da por vencida en el segmento de los smartphones. Por eso, van a seguir lanzando teléfonos a las tiendas, si bien introducen una nueva estrategia, con la que esperan tener unos mejores resultados. Lo que hacen es básicamente centrarse en aquellos mercados en los que tienen mejores resultados. Una apuesta lógica por su parte.
Sony deja de vender en América
América Latina fue el primer mercado en el que Sony confirmaba que dejaba de vender teléfonos. Cuando se anunció esto, se daba ya por sentado que la empresa fuera a anunciar otros países en los que también iba a dejar de vender sus dispositivos. El momento ha llegado, por lo que tenemos finalmente estos datos, que la propia empresa ha compartido.
La empresa ha apostado por reducir de forma notable la cantidad de mercados en los que venden sus teléfonos. Ya que apuestan por centrarse en unos pocos mercados, como podemos ver en esta foto superior, que la propia empresa ha compartido en su blog. De esta manera, Sony se va a centrar en Japón, Taiwán, Hong Kong y algunos mercados más importantes en Europa. Son los países en los que mejor venden, por lo que se mantienen en ellos.
Esto supone que hay ciertos mercados en los que Sony va a dejar de vender. A la ya confirmada América Latina, se suman un par de mercados clave. Por un lado, Oriente Medio, donde la empresa nunca ha terminado de convencer a los usuarios. También se anuncia su salida de Estados Unidos y Canadá. De hecho, con esta estrategia, la empresa deja de vender en la totalidad del continente americano. África es otro continente en el que dejan de vender. Es una sorpresa, porque la firma tenía puestas muchas esperanzas en este mercado.
Nueva estrategia
Esta nueva estrategia debería ayudar a unos mejores resultados en la división de telefonía. La empresa fusionaba esta división con la de audio a comienzos de este año. Un primer paso en esta nueva estrategia, en la que buscan mejorar sus resultados al máximo. Además, también hay cambios en las gamas de teléfonos que lanzan al mercado.
Por un lado, parece que la gama de teléfonos Compact se va a eliminar. Al menos hay ya rumores desde hace un par de meses sobre los posibles planes de Sony en este sentido. Si bien la empresa nos ha dejado recientemente con un teléfono de cinco pulgadas, para sorpresa de todos. Pero esta gama no tiene mucho futuro, en un mercado en el que nos encontramos con cada vez pantallas más grandes en los smartphones.
Además, Sony ha trasladado también la producción de sus teléfonos. Hasta ahora, la empresa producía sus smartphones en China. Pero esta producción es demasiado cara, lo que ha hecho que la firma haya encontrado un nuevo destino para la misma. Vietnam ha sido el país elegido en este sentido. Una apuesta por reducir costes, que sin duda podría ser una buena ayuda para mejorar los resultados de esta división de telefonía de la empresa. Por eso, veremos si estos cambios que la firma está introduciendo serán de ayuda para esta división de smartphones de la empresa. ¿Qué pensáis vosotros sobre estos planes?
Sé el primero en comentar