Qualcomm ha estado renovando sus gamas de procesadores en los pasados meses. Consecuencia de ello hemos visto llegar algunos nuevos al mercado, como Snapdragon 712. La marca americana, dominadora de este segmento en Android, nos deja ahora con sus nuevos procesadores para la gama media en Android. Se trata de los Snapdragon 665, 730 y 730G, que están llamados a dar mucha guerra.
En parte son procesadores que renuevan la actual gama de Qualcomm. De modo que aumentan las opciones en la gama media en Android. Aunque también tenemos un procesador muy especial. Ya que Snapdragon 730G es el primero de la marca destinado de forma especial para gaming.
Como estamos viendo de forma habitual en los procesadores de la marca, la inteligencia artificial tiene un rol destacado en ellos. Es algo esencial en estos Snapdragon 665, 730 y 730G. A continuación os contamos todo sobre cada uno de estos procesadores de forma individual. Para ver lo que Qualcomm nos tiene preparado en este sentido.
Snapdragon 665
Este procesador es el sucesor de Snapdragon 660, como ha dicho Qualcomm. En este caso, nos encontramos con un motor de inteligencia artificial de tercera generación. De modo que se dobla la velocidad para este tipo de operaciones, en comparación con el anterior procesador. Además, la empresa ha introducido una nueva gráfica en el mismo, que en este caso es Adreno 610. También tenemos un nuevo procesador DSP, que es Hexagon 686 en esta ocasión.
De esta manera, los smartphones que usen Snapdragon 685 tendrán un mejor uso de IA en fotografía, desbloqueo facial en 3D, reconocer textos con la cámara, etc. Aunque dependerá de cada fabricante el uso de dichas funciones. Sin duda, el nuevo procesador Qualcomm llamado a dominar la gama media en Android. Por ahora no sabemos qué teléfonos lo montarán.
Snapdragon 730
Un procesador llamado a reemplazar a Snapragon 710, el procesador por excelencia en la gama media premium en Android. De hecho, ayer mismo lo vimos aún en el OPPO Reno. Así que este nuevo procesador de Qualcomm tiene una tarea compleja por delante. Pero viene con muchas mejoras, con las que conquistar a los fabricantes en Android.
Se trata de un procesador fabricado en 8 nanómetros. Como ocurre en esta gama, la inteligencia artificial es algo clave. En este caso, se ha integrado un motor de inteligencia artificial de cuarta generación. Es más potente que el que nos encontramos en Snapdragon 665. Además, hay una serie de mejoras de importancia en el mismo, como ha revelado la propia Qualcomm.
Gracias a este procesador, tenemos un 35% más de rendimiento en CPU. Además de un rendimiento un 25% mayor en gráficos. También va a resultar posible jugar en modo HDR gracias al mismo. Se tiene ya soporte a la grabación en vídeo 4K HDR, con modo retrato, en los teléfonos que vayan a introducir esta función. También se introduce el soporte para cámaras de 48 MP, que están ganando mucha presencia en Android. Además, tenemos un reconocimiento de profundidad con un consumo 4 veces inferior al Snapdragon 710.
De momento no sabemos qué teléfonos en Android lo van a incorporar. Aunque está llamado a ser el buque de insignia de Qualcomm en la gama media premium. Por lo que seguramente vaya a ser una opción de gran popularidad entre las marcas. Pero tendremos que esperar a saber quién hace uso del mismo.
Snapdragon 730G
Terminamos con el que probablemente es el procesador más interesante de esta gama que Qualcomm nos ha dejado. Ya que por primera vez, la empresa se lanza al segmento gaming de forma clara. Desde el año pasado podemos ver como los smartphones gaming se abren hueco en el mercado. Si bien son todos de gama alta. Con este Snapdragon 730G se busca promocionar este tipo de teléfonos en otros segmentos, pero con un gran rendimiento en todo caso.
Se trata de una versión algo vitaminada del anterior procesador. En la misma, Qualcomm ha introducido una serie de mejoras, que hacen que vaya a dar un mejor rendimiento a la hora de jugar en el teléfono. Por un lado, nos encontramos con ocho núcleos Kyro 470 en el mismo, con una GPU Adreno 618 en su interior, además del DSP Hexagon 688. De modo que se pueda mover el código de inteligencia artificial en el mismo. Se confirma además compatibilidad con hasta 8 GB de RAM LPDDR4.
El soporte para las cámaras promete ser algo de enorme interés. Porque este Snapdragon 730G tendrá soporte a sensores de hasta 192 MP. Esto era algo que se comentaba ya hace pocas semanas, y ahora es finalmente oficial. Por lo demás, nos encontramos con un optimizador de latencia en WiFi, un rendimiento más estable a la hora de jugar, y mayor velocidad en la carga de gráficos, para una mejor experiencia.
Sin duda, será interesante ver qué teléfonos en Android son los que montan este procesador de Qualcomm. Por ahora no hay noticias sobre esto, ni sobre su posible lanzamiento al mercado. Aunque debería ser este año.
Sé el primero en comentar