Los dos primeros smartphones plegables del mercado llegarán a las tiendas en las próximas semanas. En el caso del Huawei Mate X, se espera que vaya a ser en el mes de junio. Mientras que en mayo se empezará a lanzar al mercado el Galaxy Fold de Samsung. Estos son los dos primeros modelos de este tipo en el mercado en Android.
Aunque a lo largo de este año podría haber algunos teléfonos más en esta categoría. Ya que hay varias marcas en Android que se encuentran desarrollando sus propios smartphones plegables. De modo que podemos esperar novedades en este sentido a lo largo de los próximos meses. Si bien el precio sigue siendo un tema complejo.
Ya que los dos primeros smartphones plegables que van a llegar a las tiendas no son precisamente baratos. Los dos primeros teléfonos que llegan a las tiendas lo harán con precios superiores a los 2.000 euros. Por lo que tienen un público muy limitado. Los elevados costes de producción e innovación son los responsables. Si bien se espera que con el paso del tiempo los precios vayan a ir bajando.
Por eso, muchas marcas como Honor o Alcatel prefieren esperar a 2020 para tener su primer smartphone plegable disponible. El motivo es que los costes se van a ir haciendo menores con el paso del tiempo. Por eso, no tendrían precios tan elevados como los Mate X o Galaxy Fold. Aunque la propia Huawei quiere bajar los precios de los smartphones plegables.
La propia marca china decía recientemente que quieren lanzar smartphones plegables por menos de 1.000 euros. Sin duda es un objetivo ambicioso, si vemos el precio que tienen en la actualidad. Pero es algo que se podría llegar a alcanzar. Si bien no será hasta 2021 cuando vayamos a ver una bajada de precios real en este segmento de mercado. En este año podríamos tener ya los primeros teléfonos con un coste inferior a los 1.500 dólares. Es decir, unos 1.300 euros al cambio. Sin duda, supone un importante cambio, de los precios de unos 2.000 euros en la actualidad.
Estas son las estimaciones que hace el CEO de BOE. Para los que no sepan qué es, BOE es la compañía de pantallas que se encarga de fabricar el panel que tenemos actualmente en el Huawei Mate X. Por lo que tienen experiencia en la fabricación de estos panales plegables. Pero más importante, saben cuánto cuesta producir este tipo de paneles. Por eso, si creen que en un par de años el precio se va a reducir, es algo a tener en cuenta. Aunque de momento son unas estimaciones que el CEO de la empresa ha realizado.
De modo que es posible que Huawei sea la primera en lanzar un smartphone plegable por menos de 1.500 euros. Si bien marcas como Alcatel que esperan a 2020 ya han dicho que sus teléfonos serán más baratos. Pero es posible que sus especificaciones vayan a ser más modestas. Pero será interesante ver la evolución que habría en este sentido, ya que los precios tienen que ir bajando en este segmento. Sobre todo si se quiere mantener como una opción viable.
Por tanto, estaremos atentos a la evolución de los smartphones plegables en Android. Samsung y Huawei apuestan fuerte por este segmento, ya que tienen varias patentes y se sabe que trabajan en nuevos modelos. Además, no podemos olvidar otras marcas como Xiaomi que tienen ya casi listo su primer teléfono plegable. Así que a lo largo de este año podríamos tener ya bastantes novedades en este segmento. Además de las marcas que lanzarán teléfonos en 2020, una cifra que va creciendo.
¿Qué pensáis sobre los precios de los smartphones plegables actuales? Habrá que ver qué ventas tienen en el mercado el Galaxy Fold y el Huawei Mate X en su llegada. Si bien, todo hace indicar que las unidades disponibles van a ser limitadas, para testar también la recepción que hay en el mercado hacia estos modelos.