Cómo silenciar los Estados de contactos en WhatsApp

Estados WhatsApp

Con el paso del tiempo las aplicaciones de mensajería instántanea han ido incluyendo ciertas novedades, tales que a veces muchos de tus contactos suelen usarla para un fin. Los Estados de WhatsApp es una las cosas que han ido mejorando con el paso del tiempo y son muchos quiénes usan esto a diario.

Los Estados de WhatsApp podrán ser de interés en ocasiones, aunque en otras llegan a resultar molestos, sobre todo si no te interesa la vida de otra persona. Podrás bloquear el estado de uno concretamente o bien el de varias si son muchas las publicaciones que recibes en la mencionada pestaña.

Cómo silenciar los Estados de contactos en WhatsApp

Silenciar Estados WhatsApp

Para silenciar los Estados de contactos en WhatsApp tienes que ir uno por uno, pese a ello te llevará apenas unos segundos por cada, sobre todo dar con esas personas que actualizan frecuentemente. Podrás restablecerlos también si ves que quieres ir viendo ciertas cosas, dependerá de ti.

Si silencias los Estados pasarás a recibir los que tengas de aquellos contactos que te interesen, ya sean familiares, amistades o personas añadidas a tu lista. Para silenciar los estados de contactos en WhatsApp tienes que realizar lo siguiente:

  • Abre la aplicación WhatsApp en tu dispositivo móvil Android
  • Entra ahora en Estados y visualiza aquellos que no quieras ver actualizados, los más molestos para de manera diaria
  • Pulsa al menos unos segundos y dale a «Silenciar» en el mensaje que te muestra «¿Quieres silenciar los estados de…?

Quitar silencio WhatsApp

Una vez le des a Silenciar no mostrará ningún Estado más hasta que lo vuelvas a activar, que tienes que realizar el mismo paso, pero en este caso tocará ir hacia abajo en Estados y en la pestaña que dice «Silenciados» pulsa sobre el contacto y dale a «Desactivar silencio» para que muestra todos los nuevos Estados.

La aplicación WhatsApp ve como Telegram le pisa los talones con diferentes mejoras, una de las últimas es el Chat de Voz que funciona bastante bien y que ya hemos podido probar. Para usar el chat de voz deberás usar la Beta de Telegram, ya que está en fase de pruebas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.