Uno de los problemas a los que nos enfrentemos los usuarios de Android es la fragmentación, un problema que poco a poco se está solucionando al menos entre algunos fabricantes como Samsung, quien anunció el pasado mes de agosto que sus terminales tendrán 3 años de actualizaciones, lo que supone un punto más a tener en cuenta a la hora de renovar nuestro smartphone.
¿Porqué digo eso? El problema de las actualizaciones en Android, no solo supone que no podemos disfrutar de las últimas novedades que llegan de las nuevas versiones de Android, sino también nos encontramos con problemas relacionados con la seguridad de los smartphones que van más allá del propio terminal.
Según podemos leer en Android Police, la organización Let’s Encrypt afirma que todos los teléfonos con una versión anterior a Android 7.1.1 no serán compatibles con su certificado a partir de 2021, lo que supone que muchos sitios web dejarán de ser accesibles desde estos modelos.
Cabe recordar que a día de hoy todas las páginas utilizan el protocolo https, un protocolo que permite cifrar la información desde el servidor hasta el terminal y viceversa, para que absolutamente nadie que pueda tener acceso por el camino a los datos, pueda acceder a ellos sin desencriptarlos (un proceso que puede durar años).
Let’s Encrypt afirma que dejará de realizar firmas cruzadas por defecto para el certificado a partir del 11 de enero de 2021 y abandonará completamente la asociación el 1 de septiembre de 2021.
La única solución, que realmente una solución a medias, pasa por instalar el navegador de la Fundación Mozilla, Firefox, (Mozilla es socio de Let’s Encrypt) ya que tiene su propio almacén de certificados, pero su funcionamiento se limita a la navegación web, no a las aplicaciones de bancos por ejemplo.
A día de hoy, el 33,8% de todos los smartphones que se conectan a la Google Play tienen una versión anterior a Android 7.1.1. En los últimos años el precio de los smartphones ha bajado muchísimo para cubrir la demanda, sobre todo dentro de la gama baja y gama de entrada, por lo que podemos encontrar fantásticos terminales por menos de 200 euros con Android 10.
Sé el primero en comentar