¿A quién le gustaría saber cuanto tiempo llevas conectado al móvil en tiempo real? Seguramente que no a muchos debido a la adicción está procurando estos dispositivos. Pero si realmente quisieras medir el tiempo que dedicas a estar mirando una pantalla de cristal, esta solución que damos en el día de hoy es más que perfecta.
Una solución que forma parte del suite de aplicaciones experimentales de Google y que ya hemos traído por estos lares para lo llamado también como Digital Wellbeing o Bienestar Digital. Esto sería como lo del tabaco en su día, sabes que fumas, pero no quieres ni contar cuantos cigarrillos caen (aunque gracias a ese alto gasto ya se tuvieron que controlar).
Índice
Cuántas horas pasas delante de la pantalla by Google
Google no quiere quedarse de lado y tiene la necesidad de dar las herramientas necesarias para que puedas decidir darte un parón en esos días en los que has tomado algunas costumbres como parte de tu vida. Bien saben que han creado un sistema operativo que es base para lo que podríamos llamar como el Malestar Digital.
Mirándolo desde la perspectiva de la adicción, todas esas horas pueden formar parte de ese Malestar Digital que no le viene nada bien para nuestras relaciones diarias o ese deporte que deberíamos de estar practicando en vez de estar tirados en el sofá viendo alguna de Netflix o chateando con algún amigo desde WhatsApp o la misma Telegram.
Esta nueva app lamada Screen Stopwatch viene directa a qué sepas cuanto tiempo llevas conectado al móvil. Es decir, que te vas a encontrar en números en el fondo de pantalla las horas y minutos que llevas conectado. Esto es bastante interesante por varios motivos. Primero para evitar ese enganche máximo al móvil y otro para saber cuántas horas de pantalla puede estar activo tu móvil sin pasar por la carga de batería.
Cómo saber las horas de pantalla que llevas con tu móvil
Esta segunda parte es bien curiosa, ya que en Android 10 ya no podemos saber a ciencia cierta el tiempo de pantalla. Se ha cambiado de forma que a las doce de la noche se reinicie las horas de pantalla y realmente las estadísticas de batería nos sirvan para conocer las horas de pantalla del día.
Pero bueno, no es principalmente el objetivo de esta publicación que podamos usar Screen Stopwatch para otros menesteres. Realmente vamos a disfrutar, o no, de ese fondo de pantalla en el que aparecen las horas y minutos, bien grandes, que llevamos con la pantalla encendida.
Screen Stopwatch empezará a contar siempre que enciendas la pantalla. Es decir, que va a medir todo el tiempo en el que están tus ojos viendo u observando todo aquello que pasa por la misma.
Algunas objeciones
Hay ya una buena ristra de usuarios que han encontrado en esta app una función bien útil. Y aunque están pidiendo que Google les permita modificar el tamaño de la fuente, parece complicado que Google vaya a actualizar esta app para permitir modificar ese elemento; sobre todo cuando entendemos que ver esos números en gran tamaño nos permite acentuar más el tiempo que estamos consumiendo. O sea, que las horas pesarán más cuanto más grandes son.
Por cierto, si queréis disfrutar de otro experimento como fondo de pantalla para saber el tiempo que llevas en pantalla, prueba esta otra app de Google como experimento, aunque con círculos que toman mayor tamaño.
Como hemos dicho, Screen Stopwatch forma parte de una suite de apps experimentales que buscan la forma de ofrecer otro tipo de experiencias en las que pongamos como eje principal al Digital Wellbeing o Bienestar digital. No os perdáis este launcher con esos mismos objetivos y que es una app a tener en cuenta.
Así que ya sabéis como tener un fondo de pantalla que en todo momento os diga el tiempo que lleváis conectado en el día con esas horas y minutos que no cesan.
Sé el primero en comentar