Samsung W2016, un Galaxy con tapa

Samsung W2016

El 2015 está a punto de finalizar y durante este año, hemos visto dispositivos muy interesantes, algunos nos han llamado más la atención que otros pero la gran variedad de modelos que nos podemos encontrar en el mercado, hacen que el mercado móvil sea muy interesante para aquellos que les apasione la tecnología, como es en nuestro caso.

Samsung, es uno de los fabricantes que más dispositivos saca en un año y durante este 2015, hemos podido ver de primera mano sus buques insignias, como el Galaxy S6 y S6 Edge Plus, así como su terminal más grande, el Galaxy Note 5. Ahora el fabricante coreano nos quiere sorprender con un nuevo smartphone que parece estar sacado de una película de antaño.

La verdad es que la tecnología ha crecido mucho durante estos años y ahora estamos acostumbrados a tener un dispositivo con pantalla táctil, pero hasta no hace mucho, los terminales venían con una tapa que cubrían la pantalla, además de tener una estética muy molona para aquella época.

Samsung W2016, la tapa vuelve

Pues bien, Samsung ha querido llevarnos al pasado y ha lanzado oficialmente el W2016. Este dispositivo, además de ofrecer unas especificaciones muy buenas, tiene un diseño que nos lleva al pasado, pero que a su vez nos recuerda a uno de los terminales más modernos de la marca coreana.

Este dispositivo está fabricado con un marco en aluminio y con metal, como es el caso de la parte trasera del dispositivo. El smartphone está disponible en dos colores, en oro y plata. Por lo que respecta a sus especificaciones más importantes, nos encontramos que el dispositivo tiene dos pantallas bajo la tecnología AMOLED de 3’9 pulgadas y con resolución de 1280 x 768 píxeles.

Samsung W2016

En su interior, nos encontramos un procesador propio de la marca coreana, el Exynos 7420, de ocho núcleos. Junto a este SoC, le acompañan 3 GB de memoria de RAM y 64 GB de memoria interna. En su apartado fotográfico, nos encontramos con una cámara trasera de 16 Megapíxeles, mientras que la cámara frontal es de 5 MP, más que suficientes para realizar selfies y vídeollamadas. El dispositivo tiene una batería de 2000 mAh con capacidad de cargar inalámbricamente, también tiene soporte a conectividad 4G/LTE, así como soporte para Dual-SIM y por supuesto correrá bajo Android con la capa de personalización Touch Wiz de Samsung.

 

Eso si, si quieres volver aquellos tiempos donde, el teléfono móvil se cerraba con una tapa, ya puedes ir preparando dinero ya que, este dispositivo tiene un precio de aproximadamente 1500 € al cambio. Por el momento, el dispositivo se venderá en territorio asiático y habrá que ver si Samsung decide llevar el W2016 a otros mercados. Y a vosotros, ¿ Qué os parece este terminal ?

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Itimad dijo

    Está precioso pero 1500€? Jajajja… Ya.. 3 voy a comprar jajaj… Q se están fumando en Samsung? Jajaja

  2.   jcferpa dijo

    A los fabricantes se les agotaron las ideas y tiene que volver atrás. Los consumidores están tan cansados de lo mismo, que aceptan el retroceso con los brazos abiertos.

  3.   Juan C Walls dijo

    ¿Y para que demonios sirve que tenga dos pantallas? Tendría sentido si tuviera solo la pantalla que queda cubierta por el teclado numérico o si se girara, pero ¿dos pantallas? ¿para jugar con alguien a la batalla de barcos? El teclado numérico solo te sirve para marcar y poco más y tampoco es valido el argumento de que protege la pantalla porque sigues teniendo una pantalla mirando hacia fuera y que además no puedes proteger con una funda, porque a ver qué funda le pones a esto como no sea una de esas de calcetín o una de las antiguas que iban colgadas del cinturón. Los de Samsung cada vez están más perdidos. Hubiera preferido que sacaran un terminal con teclado alfanumérico escamoteable como los antiguos Motorola Droid, eso sí que habría sido útil.