El año pasado Samsung sorprendió a todos durante su presentación dentro del marco de la IFA de Berlín al mostrar el Samsung Gear S2, primer smartwatch de la compañía coreana con esfera circular y que destacaba por utilizar Tizen.
Cuando tuvimos oportunidad de probarlo nuestras conclusiones fueron muy claras: era el mejor smartwatch del mercado. Ahora Samsung renueva a su familia con un nuevo miembro y nosotros no hemos dudado en acercarnos a la IFA para probar y analizar en vídeo el Samsung Gear S3, un reloj que sigue la estela de su predecesor. ¿Repetirá éxito?
Índice
Como era de esperar, el Samsung Gear S3 cuenta con un cuerpo metálico que dota al dispositivo de un aspecto lujoso. Su tacto es muy agradable y en la mano sienta realmente bien. Si no fuera por las diferentes opciones, podríamos pensar que es un reloj convencional.
Me gusta el sistema que utiliza para ponerte el reloj, que sigue siendo tan fácil como en el modelo anterior. ¿Para qué liarse con complejos mecanismos si lo de toda la vida funciona al a perfección? En su contra tenemos ese particular sistema de correas que obliga a escoger entre el catálogo que ofrece el fabricante coreano ya que el Samsung Gear S3 no es compatible con todas las correas del mercado.
Características técnicas Samsung Gear S3
Dispositivo | Samsung Gear S3 |
---|---|
Dimensiones | 49 x 46 x 12.9 mm |
Peso | 57 gramos |
Sistema Operativo | Tizen para wearables versión 2.3.2 |
Pantalla | Super AMOLED de 1.3 pulgadas a 360 x 360 píxeles y 278 ppp |
Procesador | Doble núcleo a 1 GHz de velocidsd |
RAM | 768 MB |
Almacenamiento Interno | 4GB |
Otras Características | Cuerpo fabricado en acero / Sensor de huellas dactilares / altavoz |
Batería | 380 mAh no extraíble |
Precio | no disponible |
Con unas características técnicas muy semejantes a las vistas en su predecesor, el Samsung Gear S3 funciona de forma muy fluida. Su sistema operativo me parece mucho mejor optimizado que Android Wear, aunque en ese tema, sobre gustos los colores.
El pulsómetro sigue funcionando a las mil maravillas, detectando tu pulso en pocos segundos y de forma bastante precisa. Un detalle que me ha hecho gracia es el hecho de que Samsung haya implementado un altavoz en su reloj.
No sabemos su precio oficial, aunque podemos esperar que llegará al mercado en breve a un precio aproximado de entre 449 y 499 euros.
Y a vosotros ,¿qué os parece el Samsung Gear S3?
Sé el primero en comentar