Normalmente cuando decimos las características técnicas que posee un teléfono se suelen decir las más importantes, tales como el procesador, la velocidad del mismo, la cantidad de memoria, potencia de la cámara fotográfica,….. Dentro de estas características lo que más suele sonar o tener en cuenta a la hora de las comparativas es la velocidad del procesador y normalmente asumimos que un procesador más rápido es mejor que uno que tenga menos velocidad. Esta afirmación no siempre es así y además influye también otros elementos que rodean al procesador como la unidad que procesa las imágenes, lo que sería algo similar a la tarjeta gráfica en los ordenadores de mesa.
Además los procesadores pueden provenir todos de la misma base, por ejemplo ARM Cortex-A8, pero tener un rendimiento totalmente distinto al ser desarrollados por empresas distintas.
Con el lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S se ha pasado una cosa por alto que cuando se ha conocido le da más relevancia a este terminal de lo que en un principio se le dio.
Un procesador es el que gestiona todos los cálculos que son necesarios para hacer funcionar un terminal, ordenador, máquina o lo que sea, es el corazón y el cerebro. A este procesador se le añaden ayudantes para que gestionen parte de este trabajo y que el procesador se ocupe únicamente de lo importante. Uno de estos ayudantes casi fundamental es el que gestiona los gráficos. El procesado de los gráficos hoy en día es una tarea que requiere mucho trabajo y si este lo hace otra parte del dispositivo que no sea el procesador, a este se le deja trabajar más holgadamente en otras tareas de gestión.
Cuando se dio a conocer el Samsung Galaxy S de obvió de dar un detalle muy importante y es que el procesador del Samsung viene acompañado de un ayudante para las tareas de procesamiento gráfico que deja en ridículo al de otros teléfonos similares, como el Nexus One o el Motorola Milestone.
A continuación os dejo una relación con el nombre del terminal, el tipo procesador principal, el procesador gráfico y el número de triángulos por segundo que es capaz de registrar o procesar.
- Motorola Droid/Milestone: TI OMAP3430 con PowerVR SGX530 = 7 millones (?) triángulos/segundo
- Nexus One: Qualcomm QSD8×50 con Adreno 200 = 22 millones triángulos/segundo
- iPhone 3G S: Cortex-A8 (600 MHz) con PowerVR SGX535 = 28 millones triángulos/segundo
- Samsung Galaxy S: S5PC110 con PowerVR SGX540 = 90 millones triángulos/segundo
Como veis es impresionante la potencia que posee este Samsung Galaxy S que deja en pañales al Motorola Milestone, al Nexus One y al propio iPhone.
Para el que quiera una comparación con un dispositivo que hace un uso intensivo de este tipo de procesadores como son las consolas, comentar que la PS3 es capaz de reproducir 275 millones de triángulos por segundo y la Xbox 360 500 millones de triángulos por segundo. Aunque el Samsung es rápido aún se encuentra lejos de la potencia de estas consolas.
¿A que ahora os gusta aún más el Samsung Galaxy S?
6 comentarios, deja el tuyo
Pues sí que da respeto, pero no solo por el número «en bruto» sino por la marca: si se tiene en cuenta que el rendimiento real del PowerVR SGX530 (aunque parezca que no) que monta el milestone es el DOBLE del que monta el N1, imagina lo que podrá hacer este, bufffff.
«Aunque el Samsung es rápido aún se encuentra lejos de la potencia de estas consolas.»
teniendo en cuenta que la ps3 que pones por ejemplo mueve 275m triangulos por segundo.. con una resolucion de 1920×1080
y que este chiquitin mueve 90m a una resolucion max WVGA 800 × 480
con wga no creo que pudiese notarse mucho la diferencia si se hiciese un buen uso de la potencia.. no es lo mismo ver 275 millones de poligonos moviendose en una pantalla de 40″ que en una de 4″
sinceramente ya tiene bastante ya… otra cosa es que hagan buen uso de ello
Pues si que impresiona, pero es que no les queda otra para levantar la reputacion que han dejado a los usuarios de Android con el abandono del primer Galaxy, yo entre ellos…deberian de aprender de otras marcas en este sentido…Yo prometi no comprarme nunca mas un Samsung y de momento sigo en mis trece, maxime viendo que la competencia no esta coja ni mucho menos.
el milestone no posee tambien un Cortex A8?
un OMAP 3430 que soporta set de instrucciones ARMv7 y una CPU ARM Cortex A-8
Me parece un tremendo equipo, pero quisiera conocer en Venezuela, específicamente en las Ciudades de Coro y Punto Fijo, que tiendas los venden, me impresiono demasiado por lo que se dice de la información de ser mejor que el iphone.