Esta edición de la IFA de Berlín está siendo muy descafeinada. Pese a la pandemia del COVID-19, se decidió continuar con esta feria tecnológica, pero evidentemente la presencia de prensa iba a ser mínima, por lo que este año no están habiendo novedades especialmente destacables. Aunque Samsung nos ha sorprendido presentando la Samsung Galaxy Fit 2.
Hablamos de la segunda generación de su familia de pulseras de actividad que llega con un claro objetivo: convertirse en una alternativa a la Xiaomi Mi Band 5. Pero lo va a tener realmente difícil.
¿Vale la pena esta Samsung Galaxy Fit 2?
A nivel estético poco podemos decir, ya que el diseño de este nuevo wearable no tiene ningún elemento destacable. Como era de esperar es resistente al agua, eso sí. A nivel técnico sí que encontramos detalles más interesantes, como la pantalla AMOLED de 1,1 pulgadas con una resolución de 126 x 294 píxeles que monta la Galaxy Fit 2 de Samsung.
Por oto lado, bajo el capó nos encontramos con todo tipo de sensores capaces de monitorizar nuestra actividad física: acelerómetro, giroscopio, sensor de frecuencia cardíaca. Eso sí, por desgracia no cuenta con GPS, uno de los elementos más diferenciadores con su rival directo, la Xiaomi Mi Band 5.
Gracias a ello, podremos registrar cinco tipos de actividades diferentes, además de ofrecer todo tipo de métricas relacionadas con estos deportes. Por otro lado, esta smartband cuenta con Bluetooth 5.0 y WiFi. ¿Lo mejor? Su batería de 159 mAh, que garantiza una excelente autonomía. Más que nada, porque esta pulsera de actividad de Samsung aguanta hasta 15 días encendida.
Ahora bien, poco va a poder hacer contra la Xiaomi Mi Band 5. A nivel de funcionalidad, no encontramos diferencias destacables más allá del acceso a Samsung Health. Y el fabricante quiere poner a la venta este producto a un precio disparatado: la Samsung Galaxy Fit 2 costará 99 euros. Sí, tres veces más que su rival, pese a contar con las mismas características…
Sé el primero en comentar