Waze es una aplicación que seguramente os suene a muchos de vosotros. Se trata de una de las mejores aplicaciones de conducción, mapas y GPS que nos encontramos disponibles en la actualidad para Android. Ha ido ganando presencia con el paso de los meses. Sus actualizaciones frecuentes han supuesto la introducción de nuevas funciones en la aplicación, que ha mejorado mucho. Por eso, es una estupenda opción a tener en cuenta.
Con esto en mente, a continuación os dejamos con una serie de trucos con los que poder sacarle más partido a Waze en vuestro teléfono Android. Así, podréis ver todas las posibilidades que esta aplicación nos ofrece.
Índice
Cambiar la voz o el idioma del asistente
En Waze tenemos un asistente es que el que nos va a dar las indicaciones cuando estamos conduciendo y hacemos uso de la app. Aunque hay usuarios a los que esta voz les resulta algo molesta. Si este es tu caso, tenemos buenas noticias, ya que es posible cambiar dicha voz. Incluso si queremos poder cambiar el idioma en el que se usa la aplicación.
Si queremos cambiar la voz que se usa, tenemos que acudir a la configuración de la app. Dentro de la misma acudimos al apartado de sonido y voz y luego entramos en instrucciones vocales. Allí mismo podemos cambiar esta voz por otras opciones, incluso podemos añadir nuestra propia voz en la app. Para ello entramos en el apartado de grabar voz. Esto es ya algo a vuestra elección.
Si lo que estabas buscando es cambiar el idioma que se usa en Waze, los pasos son muy sencillos también. Tienes que acudir al mismo apartado de sonido y voz. Allí mismo nos encontramos con el apartado del idioma. La aplicación está disponible en una gran cantidad de idiomas, por lo que encontrar uno que se ajuste a lo que buscamos es sencillo.
Elige la mejor ruta
Cuando planeamos una ruta con Waze, la aplicación nos va a dar la ruta más corta en base a tiempo. Para ello, va a tener cuenta si hay obras en alguna zona, si hay retenciones, etc. Esto puede provocar que el camino sea más largo, en lo que a kilómetros se refiere. Aunque tenemos la posibilidad de cambiar esto si queremos, para que la ruta no sea más larga. Ya que al introducir una ruta, podemos elegir entre varias opciones.
Se trata de una función de lo más práctica. Cuando introduzcamos el destino al que queremos acudir usando Waze, no tienes que aceptar la primera que la app nos sugiera. Debemos hacer clic en rutas y entonces observamos las alternativas que nos propone la app. En muchos casos nos podemos encontrar con alguna ruta que es más corta en distancia.
Mostrar alertas por velocidad
Recibir una multa por exceso de velocidad no es plato de buen gusto para nadie. En la carretera nos encontramos con muchos radares, de los que no siempre somos conscientes. Aunque para este tipo de casos, la aplicación nos da una solución. Ya que Waze introdujo hace un tiempo la posibilidad de mostrar en todo momento la velocidad a la que conduces. Esto nos ayuda a llevar un control.
Pero mejor que esto, es que la aplicación nos permite además introducir avisos. Se trata de avisos en caso de que superemos la velocidad máxima permitida en dicho tramo de carretera. Esto es algo de gran utilidad, ya que además de ahorrarnos posibles multas, nos será muy útil en carreteras que estén mal señalizadas.
Para activar la función en Waze, debemos acudir a la configuración de la aplicación. Dentro de la misma debemos acudir al apartado de velocímetro. Allí nos encontramos con otro apartado llamado reproducir sonido de alerta. En el mismo vamos a poder configurar cuándo queremos que la app nos emita dicha alerta. Podemos elegir si queremos que sea cuando sobrepasamos la velocidad en 5 km/h o en más. Así que elegimos lo que más cómodo nos resulta.
¿Quieres usar Waze por defecto en Google Maps en Android Auto? Descubre cómo conseguirlo aquí.
Sé el primero en comentar