Cómo saber si tus aplicaciones son seguras

Android aplicaciones

Con el paso del tiempo instalamos muchas aplicaciones en nuestro teléfono Android. En algunas ocasiones, en lugar de descargar una app desde Google Play recurrimos a la descarga de un APK. Aunque esto puede ser un pequeño riesgo para nuestro teléfono, ya que no siempre son seguras o son reales, como ya os hemos mostrado.

A la hora de detectar si hemos instalado una aplicación maliciosa en Android, tenemos Play Protect, que es una herramienta que viene instalada de serie en nuestro smartphone. Se ha sabido coronar como una herramienta de mucho interés en este campo, aunque no es la única que podemos usar.

Pese a que normalmente tomemos muchas precauciones a la hora de descargar aplicaciones en el teléfono, sigue siendo posible que se cuele alguna que es peligrosa o que contiene algún tipo de virus o malware. Además, con el paso del tiempo hemos visto que ha habido algunas que se han sabido saltar los controles de Play Protect, de modo que no es una herramienta 100% perfecta. Algunas se pueden acabar colando en el teléfono. Así que en estos casos, podemos usar una herramienta adicional.

BankBot
Artículo relacionado:
Seis aplicaciones eliminadas de Google Play por fraude publicitario

Por eso, podemos recurrir a una herramienta adicional, con la que poder inspeccionar el teléfono y evitar sustos en este sentido. Se trata de Virus Total, que nos permite analizar las aplicaciones que instalamos en Android, de modo que vayamos a buscar si hay algún malware o virus en las mismas, que está poniendo nuestra seguridad en jaque. Una especie de control adicional, que seguro es de interés para muchos usuarios. Es una herramienta especialmente útil si tenemos pensado instalar algún APK en el teléfono, así podremos analizarlos en todo momento.

Android se ha visto afectado por un nuevo malware: Judy

Virus Total es un servicio fiable, que además ha sido adquirido por Google. Por lo que podéis hacer uso del mismo en Android sin problema alguno en todo momento, para comprobar si se ha colado algún malware o tienes sospechas de que algo pasa. En este enlace se puede saber más sobre este servicio, que sin duda se presenta como una opción de enorme utilidad. Además, destaca por ser especialmente fácil de usar en todo momento, de modo que no tendrás problemas cuando tengas intención de instalarlo en tu teléfono.

Cuando se haya instalado en Android, el funcionamiento de esta herramienta es realmente simple. Solo vas a tener que pulsar en el icono de escanear, para que empiece a funcionar entonces. Se va a encargar de llevar a cabo un análisis en el teléfono, de todas las aplicaciones que hay instaladas en el mismo. Ya sean las nuevas aplicaciones que hemos descargado o aquellas que lleven ya más tiempo en el dispositivo.

Una de las grandes ventajas de esta herramienta es que se encarga de contrastar las firmas digitales de cada aplicación con las que tiene en su base de datos. De manera que va a detectar en todo momento si hay una aplicación que no es realmente la que dice ser o que podría suponer un peligro en nuestro teléfono. La base de datos que tienen es enorme, de modo que esta herramienta nos va a ser de ayuda con todo tipo de aplicaciones que haya en Android. Además, se mantiene actualizada de manera constante, de modo que podemos ver como mejora con el paso del tiempo.

Tienda aplicaciones Google
Artículo relacionado:
Cómo hacer que solo Google Play actualice tus aplicaciones

Por tanto, si en algún momento descargas un APK en tu smartphone, no dudes en escanearlo usando Virus Total en el mismo. Será una buena manera de comprobar que no presenta problemas ni supone un riesgo para tu teléfono. Sobre todo porque en muchas tiendas donde podemos descargar un APK no siempre se tiene la mejor seguridad disponible. Así que de esta forma añadimos un control adicional en el teléfono y evitamos que haya problemas a la hora de instalar aplicaciones en el mismo. Una opción simple, pero que funciona muy bien en todo momento. Es una buena opción y segura, que puedes usar ya.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.