Los battle royale de vista isométrica como Royal Crown todavía quedan por triunfar, ya que esa perspectiva no llega a trascender tanto como si pasa con esa en tercera que vemos en los triunfadores Fortnite y PUBG Mobile.
Todavía así, estamos ante un interesante battle royale en el que nos vamos a enfrentar a 60 jugadores en un campo de batalla repleto de cofres por recoger, y por una buena cantidad de «mobs» a los que matar. Un título que llega desde LINE Games para ofrecer otra alternativa más relajada a los battle royale de moda.
Índice
Vista isométrica para un battle royale con toques de RPG
Realmente los toques RPG son para la temática usada como es el medievo y esas tres clases que al principio podemos escoger: guerrero, arquero y mago. Como no, en un battle royale de esta índole con esa vista isométrica, las clases a distancia son las más fáciles de jugar, ya que en cuanto veamos al enemigo cerca podremos ir lanzando esas flechas poderosas.
Si cuando os maten observáis el resto de la partida, veréis que los que suman victorias son estas clases. Y de aquí que podamos decir que estos battle royale de vista isométrica, a no ser que el guerrero o las clases melé cuenten con alguna habilidad tipo agro, lo van a tener bien difícil.
En Royal Crown deberemos de atacar manualmente con una serie de habilidades que iremos mejorando según pase la batalla y aumentar el nivel del personaje lidiando contra esos mobs de poco nivel. Cuidad de no atacar a los de nivel 10, ya que os veréis rápidamente sin vida y siendo blanco fácil de aquel jugador que os encuentre.
15 clases únicas en Royal Crown y partidas de 1 o equipos de 3
Parece que LINE Games se han puesto las pilas y hay 15 clases únicas. Por lo que os recomendamos que vayáis probando cada una de ellas según vayáis progresando. Aunque por las primeras partidas jugadas todo parece indicar que las clases tipo arquero o mago son las que van a triunfar.
Luego también tenemos 3 modos de juego. Uno es el entrenamiento, el de 1 jugador y el de escuadra de 3. La última cuesta más emparejarse debido a que estamos ante un nuevo battle royale que se ha de dar a conocer. Sí que es verdad que en las partidas de 1 jugador el emparejamiento es más rápido.
Lo interesante de Royal Crown es que puedes ir recolectando ingredientes para luego cocinarlos en marmitas. Al igual que puedes usar una serie de habilidades como esos totems que te permitirán tener una serie de ventajas. Es en este aspecto en el que tiene su punto curioso y que puede dar una serie de estrategias a las que no hemos estado acostumbrados en otros battle royale isométricos; tenemos a OVERDOX en plan futurista y el mismo Munchkin.io.
Puede quedar más cerca de un MOBA fusión de battle royale
El hándicap con la vista isométrica es que nos tiramos más a lo que sería la estrategia en un MOBA que la de un battle royale; en éste último podemos jugar con otro tipo de tácticas no presentes en uno en el que vemos todo desde una vista de «águila» con una serie de ventajas. O sea si un jugador se esconde detrás de una esquina, que puede ocurrir, como hayamos visto algún movimiento nos podemos anticipar.
Por lo que respecta al toque más técnico y visual de Royal Crown, la verdad que lo mejor es cuando entramos a batalla, ya que no hay falta de rendimiento, el mapa está bien trabajado con sus detalles, los combates están repletos de buenos momentos con esas habilidades y magias efectistas, y el diseño de los personajes mientras van recogiendo nuevas armaduras y armas, está a la orden del día para disfrutar. Lo que no nos gusta nada es el menú principal por lo soso que es. Al igual que tarda en cargar en muchas ocasiones.
Royal Crown es un battle royale distinto que parece que va a ser capaz de atraer la atención de muchos jugadores. Teniendo de base que es un juego de LINE, ésto significa que vamos a tener un buen caudal de jugadores que quieran luchar contra otros. Lo tienes de forma gratuita desde la Play Store.
Opinión del editor
Si obviamos la parte del menú y pantalla principal bien sosos, estamos ante un battle royale interesante en el que luchar contra 60 jugadores.
Puntuación: 6,2
Lo mejor
- Detalles como recolectar y cocinar mientra luchamos
- Mapa amplio con 60 jugadores a luchar
- Habilidades de efectos llamativos y 15 clases únicas
Lo peor
- Carga lenta en la pantalla principal
- Muy soso en los menús y pantalla principal
Sé el primero en comentar