Review OUKITEL WP2, el rugerizado con batería infinita

OUKITEL WP2 en agua

En Androidsis no paramos de experimentar con todo tipo de gadjets. Últimamente hemos podido probar accesorios de todo tipo; altavoces, cargadores, auriculares… pero está claro que lo que más nos gusta son los smartphones. En esta ocasión hemos podido poner a prueba el nuevo OUKITEL WP2.

Una vez más de la mano de OUKITEL, y una vez más, un teléfono rugerizado. Ya lo hemos comentado en alguna otra ocasión, los rugerizados están de moda, y su familia no para de crecer. El WP2 presenta prestaciones suficientes para estar presente en cualquier lista de las mejores opciones del sector. Cómpralo ya en Amazon No products found.

OUKITEL WP2 el rugerizado con más batería del mercado

Es una cualidad común de prácticamente todos los teléfonos de OUKITEL. Con la intención de hacerse con un distintivo común de la firma, ésta dota a sus smartphones con baterías muy generosas que siempre llaman la atención. EL WP2 no es una excepción, nada más lejos de la realidad, hablamos de un smartphone con nada menos que 10.000 mAh de batería, una pasada.

Pero por muy bueno que sea contar con una batería descomunal, esto no es ni lo único ni lo mejor de éste OUKITEL WP2. Estamos ante un rugerizado con el que OUKITEL ha puesto toda la carne en el asador para que sea capaz de competir con muchos otros smartphones con más nombre sin complejos. 

Una pantalla de 6 pulgadas, cámara de fotos dual, memoria RAM de 4 GB, o almacenamiento de 64 GB, por supuesto ampliables, son razones suficientes para que nos fijemos con detalle en este smartphone. Que además de todo esto es sumergible en agua, resistente al polvo y a los golpes. ¿Necesitas más razones para interesarte por éste OUKITEL WP2?

Así es el OUKITEL WP2

El aspecto físico el nuevo OUKITEL WP2 está muy en la linea del resto de rugerizados que podemos encontrar en el mercado. Gran tamaño, formas angulosas, alguna que otra chapa metálica, y también presencia de tornillos. Todo combinado con una elección de materiales a prueba de bombas. Encontramos Poliestireno Ebonita y Pegamento Flexible de Poliestireno que no sólo lo protegen del agua, también de arañazos y golpes. Pero veámoslo por partes.

En el frontal destaca el gran tamaño de su pantalla de 6 pulgadas que ocupa una gran parte del panel frontal. Aunque aún conserva los marcos dentro de la parte de cristal, además de los anchos marcos propios del cuerpo del dispositivo. En la parte inferior, justo por encima del logotipo de la firma se encuentra el micrófono. Y en la parte superior de la pantalla encontramos los sensores, la cámara para selfies y el altavoz para llamadas.

OUKITEL WP2 playa

En la parte inferior se sitúa el puerto para carga y conexión al ordenador. En esta ocasión se trata de USB Tipo C, algo que se agradece en dispositivos nuevos. Para poder cargar o conectar el OUKITEL WP2 deberemos retirar una pestaña de goma que sirve para mantener el hermetismo del dispositivo. Debemos decir que esta pestaña se puede retirar con facilidad. En otros smartphones rugerizados que hemos podido probar esta simple tarea era más complicada de lo esperado.

No products found. y recíbelo en casa en 6 días con envío gratis

OUKITEL WP2 USB C

En el lado derecho del WP2 encontramos algún elemento, a nuestro parecer, mal ubicado. En la parte superior se encuentra el botón para el control del volumen. Y justo a continuación el botón de bloqueo o encendido/apagado. Hasta aquí todo dentro de la normalidad. Pero una vez más encontramos un “experimento” que ya ha quedado demostrado sobradamente en otras ocasiones que no es acertado. 

El OUKITEL WP2 ubica su lector de huella dactilar en el lateral del dispositivo, justo debajo del botón “home”. Un lugar que de entrada no resulta cómodo en un smartphone tan grande, y si a ésto le sumamos una lectura de la huella “imprecisa”, peor aún. Es importante que a la hora de la grabación de la huella coloquemos el dedo en la misma posición en la que lo pondremos con el smartphone en la mano.

OUKITEL WP2 lateral derecho

En el lateral izquierdo, además de los tornillos que también encontramos en el lateral derecho, se encuentra el slot para tarjetas. Podremos insertar una tarjeta hasta dos tarjetas SIM, y una tarjeta de memoria micro SD. Este slot, tal y como ocurre con el puerto USB se encuentra protegido con una pestaña de goma que garantiza la protección al agua.

OUKITEL WP2 slot tarjetas

La parte superior del teléfono queda totalmente lisa. La decisión de suprimir el puerto de entrada de auriculares mini jack, tal y como hacen cada vez más fabricantes, hace que algunas partes queden libres de botones o puertos.

En la parte trasera del OUKITEL WP2 encontramos su cámara dual en posición vertical, uno de los grandes atractivos de éste smartphone. Un sensor firmado por Samsung que ofrece 16 + 2 megapixeles y capaz de ofrecer unos resultados que más adelante os contamos. La cámara de fotos se sitúa sobre una chapa metálica que la diferencia del resto de forma llamativa.

Justo debajo, encontramos un flash muy original y poco visto hasta el momento. Se trata de un cuádruple flash LED de gran tamaño capaz de iluminar las escenas más difíciles al estilo de los flash de la cámaras de fotos más profesionales. Lo hemos puesto a prueba y realmente ofrece resultados mejor de lo esperado.

OUKITEL WP2 en agua

En la parte inferior de la parte trasera se encuentra su único altavoz. No destaca por ser más potente de la media, pero ofrece un sonido aceptable con buena potencia y sin distorsiones.

Unboxing del OUKITEL WP2

Éste es uno de nuestros momentos “sagrados” cuando recibimos un smarphone. En el unboxing del WP2 encontramos algunas ausencias esperadas y pocas sorpresas. Nos estábamos acostumbrando a ver como últimamente encontrábamos algún extra o accesorio con el que no contábamos. Pero nada en esta ocasión.

Al abrir la caja encontramos en primer plano, como es costumbre, el propio smartphone. Que a simple vista destaca por grande, y una vez lo sacamos, por pesado. No es una novedad, los “ruged phones” son teléfonos toscos y con un peso elevado, y el OUKITEL WP2 no es una excepción.

OUKITEL WP2 contenido de la caja

Tenemos que decir que el empaquetado está muy bien. Una caja en color negro mate. Y dentro de ella otras pequeñas cajas con el resto de componentes. En una de ellas se encuentra el conector para la carga en la corriente eléctrica. Un punto a favor es que éste venga en formato europeo, algo que aunque parezca lógico no siempre se cumple.

Y en otra de las pequeñas cajas del interior encontramos varios cables. Está el cable USB como sabemos con conexión para USB Tipo C. También contamos con un adaptador para poder conectar los auriculares al mismo puerto USB C, por la ausencia de conector jack de 3.5 mm. Y por último con un cable que servirá para que el OUKITEL WP2 haga las veces de batería externa para otros dispositivos.

Nada de más, pero sí algo de menos, unos auriculares. No nos cansamos de decir que esto debería ser un accesorio obligatorio. Y aunque sigamos insistiendo en esto, parece que cada vez es una práctica más habitual prescindir de ellos.

Tabla de especificaciones técnicas

Marca OUKITEL
Modelo WP2
Tipo rugerizado
Certificación IP68
Pantalla 6 pulgadas LCD IPS 1080 X 2160 FHD+ Corning Gorilla Glass 2
LED de notificaciones SI
Procesador MediaTek MT6750
GPU ARM Mali-T860 MP2
RAM 4 GB
Almacenamiento 64 GB
Huella dactilar Si ubicada en el lateral derecho
Radio FM Si
Cámara trasera dual con sensor Samsung S5K2P7 con 16 + 2 Mpx
Cámara frontal sensor GalaxyCore GC8024
Batería 10000 mAh
Software Android Oreo 8 
NFC
Dimensiones 85.0 x 172.0 x 13.0
Peso 300g
Precio 289 €
Enlace de compra  No products found.

Gran pantalla para un gran smartphone

OUKITEL WP2 pantalla

El OUKITEL WP2 viene equipado con una generosa pantalla de 6 pulgadas. Algo que encaja bien si atendemos al tamaño del teléfono. Ya hemos podido probar otros rugerizados en los que un tamaño de pantalla de 5 o 5,5 pulgadas se quedaba bastante pequeña. En este caso, la pantalla queda bien en el dispositivo.

Tenemos una pantalla capacitiva LCD IPS con una muy buena resolución, 1080 x 2160 px, Full HD+. Cuenta con densidad de 402 Pixels por pulgada y multi touch. Y con algo que siempre nos agrada encontrar en un smartphone, las LEDs de notificaciones.

Sin embargo es posible la protección de la pantalla podría ser uno de sus puntos débiles. El OUKITEL WP2 es un smartphone llegado al mercado hace menos de dos meses. Por ello, que cuenten con la protección Gorilla Glass 2 no tiene mucho sentido si actualmente va por la versión 6. Más aún tratándose de un smartphone que se sitúa en el sector de los llamados todo-terreno.

El formato de pantalla 18:9 es posible gracias a su tamaño de 6 pulgadas. Un formato y tamaño que hacen que ver nuestra serie favorita resulte cómodo incluso en el móvil. Como vemos, en el apartado de la pantalla hay una de cal y otra de arena.

Miramos en el interior del OUKITEL WP2

Estamos viendo como la gama media se supera cada vez más. Es fácil encontrar dispositivos de firmas humildes tan potentes como cualquier gama alta. Smartphones que intentan hacerse un hueco en un mercado saturado a base de ofrecer altas prestaciones a buen precio. OUKITEL ha sonado siempre por encima de otras firmas precisamente por esto, y el WP2 es una muestra de ello.

En el segmento de los smartphones “todo-terreno” no basta con ofrecer una buena estanqueidad. El OUKITEL WP2 cuenta con certificación IP68 y con protección anti golpes. Pero esto no es suficiente para que destaque. Además debe ser un smartphone competente en otros muchos aspectos, y el WP2 presenta varias razones para ser tenido en cuenta.

Cuenta con un procesador MediaTek MT6750, un chip de ocho núcleos que corren a 1,5 GHz sobradamente contrastado y que ya ha ofrecido buenos resultados en firmas como Oppo, Asus, ZTE o Ulephone. Hace que el dispositivo fluya con solvencia y sin cuelgues realizando cualquier tarea o con cualquier juego. No echaremos de menos potencia, y tampoco notaremos sobrecalentamientos.

Para que un buen procesador esté a la altura es importante contar con el respaldo de una buena memoria RAM. El OUKITEL WP2 cuenta con 4 GB de memoria RAM, que se complementan a la perfección con una capacidad de almacenamiento interno de 64 GB. Números más que suficientes para que éste smartphone funcione de maravilla, y damos fe de que así es.

Y poniendo el lazo a un apartado de hardware muy decente nos fijamos en la GPU. Hemos podido disfrutar de gráficas de calidad probando el WP2. Y esto gracias a la ARM Mali-T860 MP2, una gráfica con sobrada experiencia capaz de ofrecer muy buenos resultados.

Android 8.0 Oreo con alguna pincelada

Lo hemos dicho y repetido infinitas veces, nos gusta Android tal y como es. Un sistema operativo cada vez mejor, que funciona de maravilla. Y en ocasiones por culpa de alguna incómoda capa de personalización sufre de ralentización. Hay firmas que “moldean” Android hasta hacerlo suyo, y consiguen ofrecer un producto atractivo. Un claro ejemplo es MIUI, la capa propia de Xiaomi.

En el OUKITEL WP2 no encontramos Android limpio. Pero tenemos que decir a su favor, que la capa de personalización es poco invasiva. No va mucho mas allá de unos iconos con los bordes metálicos. También encontramos un “maletín de herramientas” con distintas aplicaciones que pueden resultar útiles como una brújula, un nivel, y otras más para realizar mediciones.

Como pega podríamos añadir que dentro del menú, en determinadas aplicaciones de fábrica hemos dado con algunos ajustes que están en perfecto chino mandarín. Nada importante, pero si parece un pequeño fallo de traducción que a buen seguro podrán corregir en futuras actualizaciones. 

¿Te ha convencido ya? No products found. al mejor precio

La fotografía a la altura del resto

OUKITEL WP2 cámara

Llegamos al apartado fotográfico del OUKITEL WP2. Hemos visto como en éste apartado, los smartphones todo terreno han evolucionado mucho, afortunadamente. En un principio, éste tipo de teléfonos fue concebido para ser resistentes a los golpes y al agua. Centrando gran parte de sus características principales en la estanqueidad y la resistencia.

Pero como todos los sectores dentro del mercado de los smartphones, éste también ha evolucionado. Además de mejorar aún más en los aspectos más identificativos, vemos como cada vez los fabricantes conceden mayor importancia a aspectos como el de la fotografía. Algo que no hace sino dar mayor valor a éstos smartphones tan especiales.

En este caso, es una buena noticia ver que OUKITEL ha dotado al WP2 con una cámara dual. Además, para asegurarse unos resultados satisfactorios han apostado sobre seguro. Así vemos como tanto el sensor dual de la cámara trasera, como el sensor de la cámara frontal están firmados por Samsung.

En la cámara trasera contamos con un sensor tipo isocell de 16 megapixeles, el Samsung S5K2P7. Nos ofrece apertura focal 2.0 con ISO 100 – 1600. Y se complementa con un sensor secundario de 2 megapíxeles. Juntos forman una cámara dual capaz de ofrecer grandes resultados.

En fotos diurnas con buena luz observamos resultados realmente muy buenos. La definición de los colores está a muy buen nivel con una gama cromática muy realista. Y la definición de las formas y texturas no tiene nada que envidiar a una buena cámara fotográfica.

OUKITEL WP2 foto

Si disparamos a un paisaje, también obtenemos buena nitidez incluso en los objetos más alejados. Aunque también resulta latente una ligera pérdida de calidad cuando ampliamos la captura. En general, la cámara del OUKITEL WP2 resulta competitiva y capaz de estar a la altura en cualquier situación.

OUKITEL WP2 foto paisaje

La aplicación de la cámara y sus posibilidades

En la aplicación de la cámara hemos podido encontrar menos configuraciones de las esperadas. No diremos que es una aplicación incompleta, porque tiene todo lo que podríamos necesitar. Pero las opciones que ofrece son demasiado básicas. Se puede seleccionar el tipo de disparo en ráfaga de 20 o 40 disparos por segundo.

También podremos elegir el tamaño de la fotografía seleccionando los píxeles máximos de resolución. O seleccionar entre los diferentes modos de foto que ofrece. Entre ellos encontramos, además de vídeo, belleza facial, el famoso efecto desenfoque (aquí llamado “Blur”), blanco y negro, o panorámica.

Y también podremos seleccionar entre ocho filtros distintos que podremos aplicar a la cámara de fotos antes incluso de disparar. Podremos ver como quedaría la foto antes de hacerla. Opciones no faltan, pero como decimos, el acceso a la configuración resulta un tanto incompleto.

No podemos pasar por alto en el apartado de la fotografía el potente flash de 4 LEDs con el que cuenta el WP2. El llamado super power LED flashlight es el flash más potente que podrás encontrar en un smartphone. Dara luz a tus fotos incluso en situaciones de completa oscuridad. Además, hace las veces de una potente linterna que podremos usar incluso si el nivel de batería es inferior al 5%. Tal es su potencia que su fabricante aconseja no apuntar a los ojos directamente.

Batería para dar y tomar

La batería es una de las señas de identidad de OUKITEL. Conocida entre otras muchas marcas por dotar a sus dispositivos de baterías generosas que ofrecen una gran autonomía. Y el OUKITEL WP2 no es, ni mucho menos, una excepción. Estamos ante una enorme batería de 10.000 mAh. Una carga que incluso triplica la que ofrecen otros dispositivos.

Es bueno saber que además de contar con semejante capacidad, cuenta con tecnología de carga rápida, por lo que podremos volver a disfrutar del 100 % de la batería en poco mas de dos horas. Y viendo las cifras que ofrece el fabricante, se convierte en una opción importante para los que buscan un smartphone capaz de seguir un ritmo exigente.

OUKITEL WP2 batería

OUKITEL afirma que la batería del WP2 es capaz de aguantar hasta 42 días en espera. También soporta 50 horas de uso telefónico. Hasta 15 horas de reproducción de vídeo sin interrupciones. O 66 horas reproduciendo música sin parar. Sin duda algo que para otros dispositivos podría parecer ciencia ficción. Parece que podemos disfrutar un fin de semana al aire libre sin tener que preocuparnos por el cargador.
Una de las pequeñas pegas que ponemos siempre a este tipo de dispositivos está en la dificultad a la hora de retirar la pestaña que protege el conector de carga. Se comprende que está ahí para cumplir la importante tarea de conservar la estanqueidad. Pero resulta incómodo tener que retirarla cada vez que tenemos que cargarlo o conectarlo. Lo ideal sería carga inalámbrica y como no, un cargador inalámbrico también.

Sonido y extras

En el apartado del sonido el OUKITEL WP2 pasa un poco de puntillas. Al menos en cuanto a potencia y sonido exterior. Cuenta con un único altavoz que se sitúa en su parte trasera. Una ubicación que no nos parece la más adecuada. Con el teléfono apoyado en la mesa el sonido queda un poco enturbiado, y si lo tenemos en la mano viendo algún vídeo es fácil que quede totalmente tapado.

En cuanto a calidad de sonido y potencia cumple con unos estándares mínimos por lo que no podemos poner pegas. Nos gusta mucho ver que en OUKITEL han apostado por añadir un receptor de radio FM. Pero del mismo modo tenemos que dar un tirón de orejas porque no contamos con los auriculares necesarios para que hagan las veces de antena.

También es reseñable, como hemos comentado al principio la supresión de la entrada jack de 3.5 mm. Aunque podremos conectar cualquier auricular gracias a un adaptador que se incluye compatible con el puerto USB Tipo C. Podemos olvidarnos de escuchar música mientras el teléfono esté cargando. Parece que los fabricantes cada vez nos “obligan” más a contar con auriculares bluetooth. Más aún cuando usamos éste tipo de teléfonos con protecciones y tapas en sus puertos.

Extras que suman

Aunque hayamos mencionado en el apartado del sonido algunos pequeños inconvenientes, gracias a algunos extras con los que cuenta el OUKITEL WP2 éstos se ven compensados. Una de las importantes tecnologías con las que está dotado el WP2 es la conectividad NFC. Algo que aunque no es nuevo muchos fabricantes se resisten a incorporar. Y contar con ella hace al dispositivo mucho más completo y polivalente.

Por supuesto, no podemos pasar por alto, que aunque estamos ante un “ruged phone”, éste cuente con certificación IP68. No todos los fabricantes de smartphones resistentes se atreven a contar con las palabras “H2O submersible”. Una declaración de intenciones se sustenta en una resistencia garantizada a la inmersión en agua hasta un metro y medio. Además de resistir al polvo y a los golpes. Sin duda un importante extra que hace que olvidemos otras pequeñas carencias.

Los “pros” y los “contras” del OUKITEL WP2

Es hora de que hablemos de los que más nos ha gustado, y de aquellos aspectos en los que, en nuestra opinión, hay margen de mejora. Debemos decir a favor del WP2 que es un smartphone equilibrado. Ya que compensa las posibles carencias o debilidades con otros puntos fuertes. Por tanto, en general la opinión es positiva, pero como siempre, mejorable en algunas partes.

Los pros

La certificación iP68 es algo que esperamos ver en un smartphone todo terreno, aunque hemos visto que no todos cuentan con ella.

Por supuesto la enorme batería de 10.000 mAh con la que cuenta. Una cifra que convierte al OUKITEL WP2 al teléfono rugerizado con mayor batería del mercado. Punto a favor para OUKITEL.

La conectividad NFC, algo que para muchos pasa desapercibido, para otros es una cualidad esencial, en función de las utilidades que podamos darle al teléfono. Y contar con ella suma aspectos positivos en cuanto a polivalencia.

Pros

  • Certificación IP68
  • Capacidad de batería de 10.000 mAh
  • Conectividad NFC

Los contras

El elevado peso y el gran tamaño parece que van implícitos en este tipo de teléfonos, aunque hemos visto apuestas mucho menos voluminosas. Aunque el aspecto físico no cuente tanto en éste sector del mercado, no es bueno dejarlo de lado.

La eliminación del puerto mini jack de 3.5 mm aún a día de hoy nos parece un fallo. Algo que pasaría a ser insignificante cuando algún fabricante se atreva a compensarlo añadiendo unos auriculares inalámbricos. 

El lector de huellas no nos ha gustado por dos razones. Comenzamos hablando de una ubicación del todo desacertada. Pero los puntos negativos son más cuando hemos comprobado una funcionalidad deficiente. Realmente acierta pocas veces con una lectura correcta. Aspecto muy mejorable.

Contras

  • Peso y tamaño elevados
  • Supresión del mini jack para auriculares
  • Lector de huellas mal ubicado e impreciso

Opinión del editor

OUKITEL WP2
  • Valoración del editor
  • Puntuación 3.5 estrellas
289
  • 60%

  • OUKITEL WP2
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Diseño
    Editor: 60%
  • Pantalla
    Editor: 80%
  • Rendimiento
    Editor: 70%
  • Cámara
    Editor: 70%
  • Autonomía
    Editor: 90%
  • Portabilidad (tamaño/peso)
    Editor: 40%
  • Calidad-Precio
    Editor: 50%


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.