Seguimos con las vídeo reviews de terminales de origen chino, en este caso con un completo análisis y vídeo review en Español del Cubot S600, o lo que es lo mismo, un excelente terminal Android Lollipop, con espectacular pantalla IPS HD 2.5D e incluso un sensacional y funcional lector de huellas dactilares en su parte trasera y que podemos conseguir por apenas los 150 euros.
Cómo siempre, os traemos está vídeo review a tiempo real del Cubot S600 a modo de único plano o plano fijo para que veáis todo lo que nos ofrece este terminal Android en tiempo real y sin montaje alguno de imágenes. Todo ello para que tengáis una prueba fidedigna de lo que se puede esperar de este terminal Android de bajo precio y altas prestaciones y tengáis las cosas un poquito más claras, sobre todo aquellos lectores de Androidsis que están pensando en la adquisición de uno de estos dispositivos.
Índice
Especificaciones técnicas del Cubot S600
Marca | Cubot |
---|---|
Modelo | S600 |
S.O | Androiod 5.1 Lollipop |
Pantalla | IPS de 5" HD 1280 x 720 píxeles y 294 ppp |
Procesador | Mediatek MTK6735A 4 núcleos a 1'3 Ghz |
GPU | Mali T720 |
RAM | 2 Gb LPDDR3 |
Almacenamiento Interno | 16 Gb expandible mediante MicroSD de hasta 64 Gb |
Cámara Trasera | 13 Mpx(16 mpx mediante interpolación de píxeles) con FlashLED y autoenfoque |
Cámara Delantera | 5 Mpx (8 mpx mediante la interpolación de píxeles) |
Conectividad | DualSIM MicroSIM – 2G – 3G- 4G LTE banda 800 B20 – Wifi 2'4 Ghz – Bluetooth 4.0 – GPS y aGPS – USB OTG – |
Funciones especiales | Compatibilidad por gestos – Construido en chasis metálico y acabados de cristal templado en la parte trasera – Doble SIM en modo de espera dual – Lector de huellas en la parte posterior – |
Batería | 2700 mAh de polímeros de litio no extraible |
Dimensiones | 146'5 x 71'3 x 7'5 mm |
Peso | 170 gramos |
Precio | 149'99 Euros |
Lo mejor del Cubot S600
Sin duda alguna, lo mejor del Cubot S600 lo podemos encontrar en sus entrañas en las que podemos disfrutar de Android en estado puro gracias a su interfaz de usuario limpia de polvo y paja en la que se descartado aplicaciones innecesarias o esas aplicaciones de origen chino a las que estamos acostumbrados que nos lleguen con los terminales procedentes del país de la gran muralla. En este caso en concreto un diez de diez para Cubot ya que no se incluyen aplicaciones chinas ni aplicaciones propias que lo único que hacen es ocupar espacio de almacenamiento interno de nuestros terminales Android.
Por otro lado, cabe destacar su excelente rendimiento en el que su procesador de cuatro núcleos a 1,3 Ghz en conjunción con su más que suficiente memoria RAM de 2 Gb de capacidad, lo hacen más que capaz de desenvolverse en cualquier tipo de situación por exigente que nos parezca.
Si a esto le unimos una de las mejores cámaras integradas que he podido probar en un terminal de este rango gama precio, tanto su cámara delantera de 5 mpx como su trasera o principal de 13 mpx hacen unas fotografías y capturan vídeo con una excelente calidad, a más a más le añadimos un buen sensor de huella dactilar capaz de desbloquear por completo nuestro terminal Android en apenas 0,3 segundos, tenemos un excelente terminal Android por apenas los 150 Euros, un precio que me parece un auténtico escándalo, sobre todo después de haberlo podido probar en profundidad durante unos diez días como mi terminal personal.
En cuanto a calidad de pantalla, tanto en su resolución HD, una resolución más que suficiente para una pantalla de 5 pulgadas como en la densidad de píxeles de 294 ppp, tenemos un gran terminal que no tiene nada que envidiar a terminales de gamas más altas, en especial en su agradable tacto al desplazarnos con el dedo sobre ella como en su nitidez y nivel de brillo tanto en sus niveles mínimos como máximos.
Para acabar con las cosas positivas, es de agradecer el poder disfrutar de por apenas los 150 Euros, de la conectividad 4G o LTE con la banda 800 o B20 que es la banda que es completamente efectiva en todo el territorio Español.
Pros
- Android Lillipop puro
- Sensacionales acabados
- Pantalla IPS HD de gran calidad
- 2 Gb de RAM
- 16 Gb de almacenamiento interno
- Sensor de huellas digitales
- soporte MicroSD
Lo peor del Cubot S600
En la parte negativa del terminal podemos resaltar apenas dos cositas de menos importancia. La primera de ellas es de que no cuenta con conectividad NFC, una conectividad que si bien no es muy utilizada por el usuario Android, por lo menos aquí en España, si bien es de agradecer cuando por ejemplo se acercan eventos como el MWC16 en el cual desde el mismo móvil con la conectividad NFC te puedes identificar cómodamente en la entrada y pasar de ir enseñando el pase de prensa en cada punto de control que se te solicite.
Como segundo aspecto también cabe destacar como negativo, el incluir una batería ne extraible, con lo que en el momento que nos comience a dar problemas de autonomía, si s si deberemos dirigirnos o enviarlo a un servicio técnico para el cambio de la misma.
Contras
- Sin NFC
- Algo pesado
- Batería no extraible
Vídeo Review en Español del Cubot S600
Prueba de las cámaras del Cubot S600
Opiniones del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Cubot S600
- Reseña de: Francisco Ruiz
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámara
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
2 comentarios, deja el tuyo
Quiero participar en el concurso
ya sólo cuesta 124.99 euros en Geekvida.es