En las últimas horas había habido varias filtraciones, algunas de ellas confirmadas por Xiaomi, pero finalmente el momento ha llegado. El Redmi 7A se ha presentado ya de manera oficial. Se trata del nuevo teléfono de la marca, que llega un par de días después de que la empresa haya presentado su Redmi Note 7S en India. ¿Qué podemos esperar de este nuevo teléfono?
Nos encontramos ante un modelo que llega a la parte baja de la gama media. Se presenta como una buena opción en dicho segmento, con una buena relación calidad-precio. Así que es de esperar que este Redmi 7A vaya a vender bien en su llegada a las tiendas.
La marca ha mantenido en este teléfono muchos elementos que hemos visto en la anterior generación. Aunque también nos dejan con una serie de mejoras en el mismo. Todas ellas pensadas para dar un mejor rendimiento en el teléfono, como el incremento en la capacidad de la batería del dispositivo, por ejemplo.
Especificaciones Redmi 7A
A nivel diseño, este Redmi 7A no ha cambiado demasiado tampoco, respecto a anteriores generaciones dentro de esta gama de teléfonos. La marca ha apostado por un diseño bastante clásico en el teléfono. Nos dejan con unos marcos superiores e inferiores muy pronunciados en la pantalla. Por lo que no hay rastro de un notch u otro tipo de elementos en este sentido. Estas son las especificaciones del teléfono:
- Pantalla: LCD/IPS de 5,45 pulgadas con resolución HD+ (1440 x 720 píxeles)
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 439
- RAM: 2/3 GB
- Almacenamiento interno: 16/32 GB
- Cámara trasera: 13 MP
- Cámara frontal: 5 MP
- Sistema operativo: Android Pie 9.0 con MIUI 10
- Batería: 4.000 mAh con carga de 10W
- Conectividad: WiFi 802.11 a/c, Bluetooth 4.2, microUSD, 4G Volte, GPS, dual SIM
- Otros: Reconocimiento facial, conector 3,5 mm, radio FM inalámbrica, Resistente a salpicaduras
- Dimensiones: 146,30 x 70,41 x 9,55 mm
- Peso: 150 gramos
El diseño es uno habitual en las gamas más sencillas en Android. Si bien estos meses hemos podido ver muchas marcas de teléfonos que han apostado por usar el notch en la gama baja o media. Pero en este Redmi 7A nos encontramos aún con un diseño bastante clásico, con un ratio de pantalla 18:9. Aunque los marcos superior e inferior son muy pronunciados en el teléfono. La pantalla no se suma tampoco a la moda de las pantallas grandes, de más de 6 pulgadas. En este caso se queda por debajo, con 5,45 pulgadas de tamaño.
La batería es uno de los puntos fuertes en el Redmi 7A. Se ha incrementado de manera notable, apostando en este caso por una de 4.000 mAh de capacidad. Lo que sin duda promete una buena autonomía para el teléfono de la marca china. El teléfono nos deja además una cámara única en cada uno de los laterales. Como es habitual en estas gamas, no tenemos sensor de huellas. En su lugar, la empresa ha elegido un sensor de reconocimiento facial, situado en la cámara frontal del teléfono. Otro de los puntos fuertes en el dispositivo es su resistencia a salpicaduras. Una función que seguro es valorada de forma positiva.
Precio y lanzamiento
Los interesados en comprar este Redmi 7A lo podrán encontrar en dos colores diferentes, que podemos ver en la foto. Se lanza en color azul y en color negro. Además, tenemos dos versiones del teléfono en cuanto a RAM y almacenamiento. Una con 2/16 GB y la otra con 3/32 GB, de modo que se va a poder elegir la que conviene más en cada caso. Las dos versiones se pueden ampliar con microSD.
De momento no tenemos ninguna información sobre el precio de este Redmi 7A. Por suerte, no tendremos que esperar demasiado hasta que lo sepamos. Se ha confirmado que el 28 de mayo, en la presentación del Redmi K20, tendremos estos datos de manera oficial. Es de suponer que será también en este evento cuando se vaya a comentar cuándo se va a lanzar este teléfono al mercado. Ya que de momento no tenemos tampoco ninguna información en este sentido.
Sé el primero en comentar