Radar COVID está siendo un fracaso, te contamos los motivos

Radar COVID

La aplicación Radar COVID no está funcionando como se esperaba desde un principio, ya que la herramienta no ha conseguido el despliegue esperado. La app está disponible desde el 10 de Agosto y prometieron que estaría funcionando en toda España desde el 15 de Septiembre, pero no está siendo así.

Radar COVID ya ha sido descargada por más de 4,3 millones de personas y están reportando muchos problemas, entre los destacados están el de las notificaciones que llegan tarde y códigos que no llegan. En las redes son muchos los mensajes actualmente referidos a la aplicación y ninguno de ellos es bueno por el momento.

Los problemas de la app

Radar COVID prometía ser una herramienta necesaria para el rastreo de contactos, la persona que diese positivo tenía que notificar en la aplicación para un seguimiento. Los últimos datos revelan que menos del 1% llega a hacerlo a través de la app, esto podría ser debido a que no les llega el código.

Sin ese código que debe de llegar no se registra los positivos y no puede mandar las alertas, pero las autoridades hablan de un problema técnico que queda por resolver. Entre un 0,5 y un 1% usan la aplicación, mientras los que la tienen descargadas han preferido mantenerla instalada pero no le han dado uso por el momento.

App Radar COVID

En Alemania y Suiza la herramienta está funcionando bastante bien, allí las notificaciones llegan, mostrando un 20% de casos alertados y un país que va creciendo en notificaciones en su uso es Portugal, con un 3%. En Alemania se ha conseguido en menos de un mes unas 15 millones de descargas, una cifra que triplica las de España.

Se espera que arreglen los problemas

Queda ver si se soluciona el problema de las notificaciones y sobre todo la del código que tienen que recibir cada uno de los que usan Radar COVID. Por el momento la aplicación está bastante verde y de no trabajar en ella un poco más podría quedarse en una prueba que no ha salido nada bien en nuestro país.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.