Qué son y para qué sirven los gestores de contraseñas para Android

En más de una ocasión os hemos hablado sobre los gestores de contraseñas que hay disponibles para Android. De hecho, ya hemos recogido una lista con los mejores gestores que nos encontramos disponibles actualmente. Aunque hay muchos usuarios que no saben lo que son o para qué sirven estas aplicaciones. Por eso, a continuación os vamos a explicar más sobre ellos.

De manera que tengáis los principales datos sobre los gestores de contraseñas. Algo que puede ser de enorme utilidad en nuestro teléfono Android, así que es bueno que los conozcáis, especialmente ahora que su presencia en el mercado está aumentando de forma notable. ¿Listos para saber más?

Qué son los gestores de contraseñas

Cómo recuperar el acceso a Android si has perdido tu contraseña o el código PIN

Es probable que os hayáis dado cuenta de que en los navegadores tenemos ya gestores de contraseñas integrados. De esta manera, cuando introducimos una contraseña en una web, nos da la posibilidad de recordarla. Lo que facilita que la próxima vez que entremos en dicha página, el proceso de identificación vaya a ser mucho más simple. Se trata de un gestor básico, que se encarga de recordar tu contraseña, pero que sirve de base para los gestores de los que os hablamos a continuación.

Como estos gestores en los navegadores nos dan opciones básicas, se han ido creando servicios más completos en forma de aplicación para Android. Incluyen funciones adicionales, además de recordar tu contraseña. Esto es lo que hace que sean opciones tan completas e interesantes para los usuarios. Gracias a ellos podremos almacenar, gestionar o cuidar nuestras contraseñas.

Los gestores de contraseñas en Android nos van a permitir guardar contraseñas, para que las usemos cuando sea necesario. También suelen tener servicios que nos ayudarán a determinar si tenemos alguna clave que es débil o si hay una que estamos usando con gran frecuencia, de manera que las modifiquemos y así mejorar nuestra seguridad. Son este tipo de funciones las que las convierten en una opción de lo más recomendable, para tener una mejor gestión de las contraseñas.

A nivel funciones pueden variar bastante, como ya hemos mencionado. También en el aspecto del precio hay diferencias. La mayoría de gestores de contraseñas para Android suelen tener descarga gratuita, y luego tenemos compras para poder obtener algunas funciones adicionales. Depende de cada aplicación, pero en muchos casos no tenemos que pagar por nada.

Los gestores de contraseñas suelen pedirnos una contraseña maestra. Es la que vamos a necesitar para acceder a la app en todo momento, de manera que así luego vamos a tener acceso al resto de nuestras contraseñas, que están almacenadas en esta aplicación. Es importante que la contraseña maestra sea segura, de modo que nadie vaya a poder acceder. Aunque el propio gestor nos ayudará en la creación de una clave que podamos recordar, pero que sea complicado poder adivinar o hackear en todo momento.

Funciones adicionales de los gestores de contraseñas

Gestores de contraseñas

Hay algunas funciones adicionales que nos encontramos en algunos gestores de contraseñas, que sin duda son de utilidad para muchos de los usuarios en Android que usan estas aplicaciones. Algunos tienen sincronización en la nube, de forma que podamos usar algunas contraseñas en varios dispositivos, una función similar a la que tenemos en Google Chrome.

También tenemos otras funciones como la gestión de los métodos de pago, el autocompletado de direcciones o datos personales a la hora de tener que rellenar formularios, análisis para detectar si se ha filtrado nuestra contraseña o alguna de ellas, compartir contraseñas con otras personas o almacenamiento en nube de textos cifrados, entre muchas otras.

Las funciones que nos dan van a variar bastante de un gestor a otro, pero las más importantes, que son la gestión de las contraseñas y la seguridad de las mismas, nos los dan todos los gestores de contraseñas que nos encontramos disponibles actualmente. De manera que en este sentido no vais a tener problemas con las mismas.

Otros artículos de interés


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.