Qué son y para qué sirven los Canvas de Spotify

Spotify

Spotify es una de las aplicaciones más populares que hay en Android en la actualidad. Además, es una app que posee muchos trucos, que permiten un mejor uso de la misma. De forma habitual, se actualiza con nuevas funciones y mejoras, como hemos visto en estos meses. Ya que ha habido funciones como la de bloquear artistas entre otros.

Las muchas novedades que se introducen se piensan para tener un mejor uso de la app. Aunque hay ocasiones en las que algunos cambios contribuyen justamente a que la app no de el mejor rendimiento o consuma más. Es el caso con los Canvas de Spotify, que probablemente a alguno les suene.

¿Qué son estos Canvas en Spotify? Para aquellos usuarios que no sepan lo que son, cómo funcionan o el impacto que tienen en el función de la app de streaming. Pero la verdad es que son algo que tiene ya bastante presencia en la misma. Si bien no todos los usuarios se muestran igual de entusiasmados sobre ella. Pero existe la posibilidad de activarla o desactivarla.

Spotify
Artículo relacionado:
Cómo apuntarte a la beta de Spotify en Android

Qué son los Canvas de Spotify

Los Canvas que nos encontramos en la actualidad en Spotify son portadas animadas de ciertos discos. No es algo que veamos en todos los discos, sino que son algunos los artistas los que eligen introducir este tipo de portadas. La idea es que se tenga un efecto más dinámico en el contenido. Al menos esto es lo que se ha dicho de manera oficial. Pero no es una función que veamos de manera habitual en la aplicación.

Ya que pocos artistas en la app hacen uso de la misma. Por eso para muchos usuarios es algo poco conocido. Si bien desde hace unos meses que los podemos ver en la app de Spotify para Android.  En todo momento, estos Canvas se ajustan a la pantalla del teléfono, de modo que se vaya a dar una mejor experiencia. Además, en caso de que haya uno disponible, se comprueba si es que hay alguno. Algo que hace en todos los casos, cuando usamos WiFi o datos móviles.

Estos Canvas en Spotify no son algo pesado, ni están llenos de animaciones. Por lo que no son algo que tenga un gran impacto sobre la tarifa de datos, es lo que muchos piensan. Pero la realidad es bien diferente. Ya que en la app se tiene que buscar primero si hay un Canvas disponible de cicha portada. En caso de que la haya, se tiene que proceder con la descarga de la misma. Por lo que ya se está consumiendo, tanto datos como batería. Así que al final es algo que tiene efecto en este sentido. Además, no es algo realmente necesario, porque no proporcionan en ningún momento una mejor experiencia de uso. Por eso, muchos usuarios en la app toman medidas en este sentido.

Reloj de Google
Artículo relacionado:
Cómo usar música de Spotify de despertador en la app de reloj de Google

¿Qué se puede hacer en este caso? Lo mejor en estas situaciones es desactivar dicha opción. De modo que se vaya a reducir, aunque sea un poco, el consumo de batería y datos en la aplicación.

Desactivar Canvas en Spotify

Spotify

Los usuarios que lo deseen, tienen la posibilidad de desactivar esta opción en su smartphone de manera sencilla. Para ello, se tiene que acceder a la aplicación de Spotify en Android. Cuando se haya entrado ya en la misma, se debe acudir a la configuración, desde el menú de tu biblioteca y pulsando luego en la rueda dentada.

Dentro de la configuración de Spotify nos encontramos también con la opción de Canvas. Por tanto, solo tenemos que buscarla y entonces proceder a desactivarla. De esta manera, las portadas de los discos van a dejar de ser animadas. Tampoco se buscará si hay artistas que tienen este tipo de portadas disponibles. Así que ya sabéis la sencilla manera en la que se puede terminar con estos Canvas en la popular aplicación en Android. ¿Los habéis usado alguna vez?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.